La locomoción colectiva entre Tomé y Concepción contará con nuevos servicios en los horarios punta de mañana y tarde, beneficiando directamente a estudiantes, trabajadores y personas mayores que diariamente se trasladan por ambas comunas.
Las nuevas alternativas comenzarán a funcionar a las 06.20 horas en el sector de Cementerio N°2, y desde Dichato, implicará la salida de servicios cada 15 minutos. En tanto, en horas de la tarde y para el regreso desde Concepción, se incorporaron siete frecuencias, alcanzando un total de 70 salidas, todo lo anterior como resultado de una coordinación entre dirigentes vecinales, el municipio y el equipo de profesionales de la División de Transporte Público Regional.
Patricio Fierro, seremi de Transportes, relevó el impacto de este servicio de inyección, destacando que “viene a cubrir un sector más o menos de 9 a 10 cuadras que no estaba cubierto y que le permite a los usuarios hacerlo de manera segura y cómoda, aún más, considerando esta época de más frío y lluvia”.
Junto con señalar que la oferta establecida para quienes regresan desde Concepción durante las tardes permitirá salidas cada tres y cada cinco minutos, dependiendo del horario, Fierro felicitó a la empresa Transportes Tomé por responder a la demanda de la comunidad.
Asimismo, reiteró el llamado a utilizar la aplicación Red Regional para programar sus salidas.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tomé, Gonzalo Reyes, valoró la pronta respuesta a la solicitud de sectores como Cementerio II, Loma Larga y Villa El Mirador. “Fue una gestión que, en menos de 20 días, dio frutos. Valoramos profundamente este servicio y, además, que los vecinos de Dichato también tengan este acercamiento para que puedan llegar seguro y temprano a su punto de trabajo o estudio en Concepción”, sostuvo el dirigente.
Bernardo Montoya, representante legal de la empresa “Transportes Tomé”, explicó las modificaciones que permiten, desde esta semana, a las y los tomecinos tener una mejor oferta de servicios hacia y desde la capital regional.
“Teníamos diferencias de 20 minutos por frecuencia, pero ahora están todas ajustadas cada 15 minutos, y más una en el periodo de las 06 horas de la mañana”, detalló.
El directivo profundizó en la situación de la hora punta tarde, desde Concepción hacia Tomé, indicando que, después de la pandemia de Covid-19, “la gente ya no se queda más tarde en Concepción, salvo el tiempo necesario, y el horario punta ahora empieza a las 4 o 4:30 de la tarde, y con mucha afluencia de pasajeros”.
Finalmente, Montoya valoró el rol de los equipos técnicos de la Seremi de Transportes, indicando que “ellos viven la realidad, pueden ir a terreno, tal como lo estamos haciendo ahora con este anuncio (…) la gestión en este perímetro de exclusión, y creo que a todos los demás operadores de Concepción le sucede lo mismo, se hace con los técnicos de acá, no de Santiago”.