El triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo comenzó a reconfigurar el escenario de las candidaturas presidenciales y el primer movimiento llegó desde la derecha, donde la diputada Francesca Muñoz depuso su postulación como carta del Partido Social Cristiano en pos del republicano José Antonio Kast.

Con un hito público en el centro de Concepción, la parlamentaria y la directiva nacional de la colectividad oficializaron su apoyo a Kast. La diputada por el Distrito 20 aseguró que este es un gesto de “responsabilidad” y que tiende a “la unidad del sector” de cara a los comicios de noviembre.

En este sentido, sin emplazar directamente al Partido Nacional Libertario y a la candidatura presidencial del diputado Johannes Kaiser, Muñoz indicó que “hay que ir entendiendo los escenarios y dinámicas que se van dando en la política y nosotros como distintas oposiciones tenemos que tener sentido de responsabilidad”.

Respecto de la victoria de Jara y su proyección, la diputada Muñoz dijo que la candidatura comunista “sólo trae retrocesos a nuestro país”.

Junto con agradecer el respaldo del Partido Social Cristiano, Kast sostuvo que “hemos buscado la unidad” y que el triunfo de Jara “marca un antes y un después”.

El candidato republicano profundizó en el resultado de la primaria oficialista, señalando que “refleja la continuidad de un gobierno fracasado” y tildó a Jara como la alternativa de la “izquierda radical”.

José Antonio Kast optó por no confrontar a Chile Vamos y a la candidatura de Evelyn Matthei, afirmando que “hoy estamos construyendo un proyecto común junto con el Partido Nacional Libertario y con el Partido Social Cristiano y tenemos un norte claro: nuestro adversario está al frente, no al lado”.

“El actual gobierno ha profundizado el drama de Chile y el drama de Chile es nuestro enemigo (…) Hay ciertos candidatos que reflejan esa destrucción de la patria y hoy día están encabezados por la candidata de la izquierda radical”, agregó JAK.

También estuvieron presentes los presidentes de ambas colectividades: Sara Concha y Arturo Squella. La diputada Concha, presidenta del Partido Social Cristiano, apuntó a la “generosidad” mostrada por su colectividad en este proceso y reiteró el llamado a la unidad para enfrentar a “un lobo con piel de oveja”, como describió a la ex ministra Jara.

En tanto, Squella relevó la necesidad de “leer bien” el escenario tras la victoria de Jeannette Jara, a quien definió como un “contendor peligroso”.

Respecto de la alianza con socialcristianos y libertarios, el líder republicano sostuvo que “estamos cuidando la confianza entre nosotros” y que, si bien desde su partido no se le ha solicitado a los diputados Kaiser y Muñoz deponer sus postulaciones, “es una reflexión que tienen que hacer las candidaturas”.

Finalmente, Squella adelantó que “vamos a presentar candidatos de Arica a Punta Arenas, en todos los distritos, en todas las regiones del país en donde hay elección de senadores (…) Es muy relevante que en cada uno de los distritos, en cada una de las circunscripciones, haya representantes de los tres partidos. Ese es un principio clave para nosotros y creo que antes de lo que estamos acostumbrados vamos a tener una lista completa que darle a conocer a Chile”.