Siguiendo el mismo libreto de los tres partidos anteriores de la Americup 2025, que se disputa en el Centro de Deportes Colectivos del Estadio Nacional Julio Martinez Prádanos, Chile dio pelea en el primer cuarto ante Puerto Rico, pero a partir del segundo parcial se desdibujó y ya no tuvo respuestas ante una potencia de la región.
7-2 se adelantaron las boricuas y una inspirada Bárbara Cousiño Contreras, estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Concepción y capitana del seleccionado nacional, respondió con un bombazo perimetral para no perderle pisada a Puerto Rico.
Dos puntos más de la visita, el único equipo que en la fase de grupos exigió un poco a Estados Unidos, y la capitana Cousiño replicó con su primer doble. Puerto Rico no bajaba el goleo y pasó arriba 14-7 y a continuación Cousiño se matriculó con su segundo triple.
Dos puntos más de las forasteras, que ganaban 16-10, y fue el momento de la combinación de las dos jugadoras representantes de la Universidad de Concepción en el certamen: dos canastas de Constanza Cárdenas Sánchez tras dos asistencias de Cousiño. Finalmente ese primer parcial indicó un 25-16 favorable a la visita.
Ya sumaba triples y dobles, pero faltaba la visita a la línea. Dos de dos para Cousiño y Chile no bajaba los brazos. A continuación, una racha de 8-0 para Puerto Rico abrió una brecha de la cual las locales no pudieron recuperarse. 20-8 se llevó el cuarto la visita para un 45-24 global con el que se fueron al descanso.
La segunda mitad mostró un score muy bajo para Chile, que finalmente entregó el partido por 75-38, destacando la actuación de las dos jugadoras del Campanil, que fueron las mejores de la escuadra nacional. Cousiño terminó con 14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias, mientras que Cárdenas finalizó su presentación con 6 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias.
Con Chile eliminado, los cuartos de final de la Americup Santiago 2025 se jugarán este viernes 4 de julio, en el siguiente orden: Estados Unidos vs. República Dominicana (11:40 horas), Canadá vs. Colombia (14:10 horas), Brasil vs. México (17:40 horas) y Puerto Rico vs. Argentina (20:10 horas).
Foto: FIBA
Información: Noticias UdeC