Este 11 y 12 de julio a las 19:00 hrs en el Teatro de la Universidad de Concepción, se realizará el programa Sinfónico 5 “Puentes Sonoros” a cargo del director peruano, Dayner Tafur-Díaz junto a la trompetista española invitada, Ana Romero. Ambos conciertos, celebrarán los 73 años de vida de la segunda orquesta profesional más antigua del país.
El repertorio comenzará con la “Danza Fantástica” del compositor chileno Enrique Soro, seguida por el “Concierto para trompeta en La bemol mayor” de Alexander Arutiunian, una de las obras más representativas del repertorio para este instrumento de bronce. También se interpretará “El Carnaval de Venecia” de Jean-Baptiste Arban, en su versión para trompeta en Mi bemol y orquesta. La velada concluirá con la “Sinfonía N° 2 en Re menor, Op. 43” de Jean Sibelius.
Un repertorio que tendrá como protagonista a la trompeta, interpretada por la destacada solista española Ana Romero. Con formación en la Real Escuela Superior de Música de Madrid y el Conservatorio Real de Escocia, Romero debutará en Concepción junto a la Orquesta para celebrar su aniversario. Además, el 7 de julio ofrecerá una masterclass gratuita de trompeta en el Teatro de la Universidad de Concepción, una valiosa instancia formativa dirigida a quienes interpretan este instrumento.
Por su parte, Dayner Tafur-Díaz debutará en el país dirigiendo a la agrupación en el marco de su aniversario número 73. Inició su carrera como trompetista en Perú y, desde 2018, ha desarrollado su formación como director en Alemania, bajo la guía de Uwe Münch.
Ha trabajado con renombradas orquestas del mundo como WDR Sinfonieorchester, Gürzenich-Orchester Köln, Orchestra del Teatro Comunale di Bologna, l’Orchestre Symphonique de Mulhouse, la Opéra Royal de Wallonie-Liège, la Stuttgarter Philharmoniker, la Stuttgarter Kammerorchester, la Württembergische Philharmonie Reutlingen, la Philharmonie Baden-Baden, la Südwestdeutsche Philharmonie Konstanz, la Badische Philharmonie Pforzheim y la orquesta «Sinfonía por el Perú» de Juan Diego Flórez.
Actualmente es director asistente del maestro Kirill Petrenko en la Filarmónica de Berlín. Durante la temporada 2024/25 fue becario de Gustavo Dudamel en la Filarmónica de Los Ángeles, y para la temporada 2025/26 ha sido seleccionado como becario en la NDR Elbphilharmonie Orchester de Hamburgo. Desde 2023 forma parte del Forum Dirigieren del Deutscher Musikrat, y desde octubre de 2019, estudia en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Stuttgart, Master Orchesterdirigieren con el profesor Rasmus Baumann. En 2023 recibió el premio German Conducting Award (Premio Alemán de Dirección de Orquesta).
“Puentes Sonoros” se presentará los días 11 y 12 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Universidad de Concepción, como parte de la conmemoración de los 73 años de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción. Será una instancia especial para reencontrarse con la historia y el presente de una de las agrupaciones más emblemáticas del sur de Chile, a través de un programa que cruza culturas, épocas y talentos.
Las entradas están disponibles a través del sistema Ticketplus y en las boleterías del teatro (O’Higgins 650, Concepción). Los valores varían según la ubicación: $15.000 entrada general, $12.000 adulto mayor y $7.500 para estudiantes.