Una inversión que supera los $3 mil millones es la que efectúa la Dirección de Aeropuertos del MOP para las obras de conservación de los Aeródromos Lequecahue de Tirúa y Los Pehuenches de Lebu, en la provincia de Arauco, trabajos que permiten generar una mayor conectividad, tanto para la operación de vuelos en la provincia, como para la región. Así también, sirve de plataforma estratégica para el combate de incendios forestales o emergencias sanitarias.

Así lo confirmó el seremi del MOP, Hugo Cautivo, quien expresó que “estamos llevando a cabo un plan estratégico para fortalecer la conectividad aérea, obviamente mejorando lo que significa la comunicación y la respuesta frente a emergencias de muchas comunidades de la región”.

Asimismo, la autoridad destacó los avances en las dos obras que se encuentran en etapa de finalización, tanto con el aeródromo de Lequecahue en Tirúa, con un 92% y una inversión cercana a los mil quinientos millones de pesos y Los Pehuenches, en Cañete.

En tanto, el delegado Presidencial Provincial de Arauco, Humberto Toro, consideró que los avances “son significativos para el traslado de las personas de la Isla Mocha hacia el continente y viceversa, pero también en función de traer turistas para que recorran este sector. Esto, sin duda va en la línea de mejorar la conectividad de nuestra región”.

Estas obras se suman a las ya ejecutadas en Aeródromo de Isla Mocha, Isla Santa María, y en el caso del Aeródromo Las Misiones de Cañete, ya existe un diseño de su mejoramiento, con lo cual ahora comenzará el estudio arqueológico para luego visualizar la ejecución del mejoramiento de la infraestructura.