Un mes de ejecución lleva la Ruta Médica 2025 recorriendo las comunas de Penco, Tomé, Hualpén y Talcahuano, para entregar atención médica gratuita a personas en situación de calle, directamente en los lugares donde pernoctan, buscando prevenir complicaciones de salud durante los meses más fríos del año.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Protege Calle, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y se logra llevar a cabo gracias a un convenio de transferencia de recursos de 22 millones y medio de pesos desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia del Biobío al Servicio de Salud Talcahuano, siendo esta su séptima versión, implementándose desde el 2019.

Durante el primer mes de ejecución, se han identificado a 133 usuarias y usuarios, de ellos, 66 en Talcahuano, 36 en Hualpén, 11 en Penco y 20 en Tomé, a quienes se les han entregado un total de 220 atenciones, entre, controles de signos vitales, toma de examen de Tuberculosis, curaciones, vinculación con la red salud, evaluación médica y social.

En este sentido, el director del Servicio de Salud Talcahuano, Dr. Jorge Ramos Vargas, destacó que “estamos muy satisfechos de estar nuevamente realizando esta actividad tan relevante a través de este aporte de los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud, que se hace para poder levantar estos equipos y entregar atención de salud para las personas en situación de calle”.

En esta misma línea, el seremi de Desarrollo Social y Familia del Biobío, Hedson Díaz, valoró la articulación lograda, expresando que “hoy en día tenemos este convenio que nos permite atender directamente en los espacios públicos a personas que muchas veces no acceden a la red de salud y desarrollan afecciones médicas complejas por la condición en la que viven”.

En relación al recibimiento de este plan por parte de los usuarios, la coordinadora de la Ruta Médica, Ingrid Cuevas, mencionó que “afortunadamente las personas en situación calle tienen un buen acercamiento hacia la atención voluntaria que nosotros ofrecemos al igual que en los albergues”.

En tanto, Rodrigo Lobos Espinosa, uno de los usuarios de la comuna de Talcahuano, manifestó su agradecimiento por el servicio recibido.

Este año, la Ruta Médica se extenderá hasta el 15 de octubre, realizando salidas tres veces por semana entre las 18:00 y las 23:00 horas.

Finalmente, las autoridades puntualizaron que quien detecte a una persona en situación de calle con necesidad urgente de ayuda médica, puede comunicarse al Fono 800 104 777 (opción 0). Así, un equipo móvil podrá acudir al lugar.