El Acuerdo de Escazú, del cual Chile forma parte desde 2022, comenzó su implementación en el país, y el Biobío será una de las cinco regiones pioneras en constituir un Comité Regional Estratégico, junto a Coquimbo, Los Ríos, Aysén y Magallanes. Esta es una instancia clave para fortalecer la democracia ambiental y garantizar una gestión participativa en el territorio.

Este comité será un espacio de participación formal y representativa de distintos sectores de la sociedad, encargado de dar seguimiento al Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú a nivel regional y local. Entre sus principales funciones estarán proponer observaciones y recomendaciones, planificar su trabajo anual, hacer seguimiento a los avances y coordinar acciones con el Consejo Nacional de Escazú. Asimismo, podrá conformar comisiones de trabajo, emitir opiniones sobre materias de interés e impulsar instancias de fortalecimiento de capacidades.

El seremi del Medio Ambiente del Biobío, Pablo Pinto, realiza un llamado a postular: “Extendemos la invitación a las agrupaciones de la sociedad civil, al sector académico, y también al mundo privado, a inscribir sus candidaturas. De esa manera avanzaremos juntos y juntas en la implementación de esta importante política que garantizará una mayor democracia ambiental en nuestra región”.

El Comité Regional de Escazú estará integrado por 16 instituciones y organizaciones, cuyos representantes serán nombrados o elegidos. Una vez finalizado el proceso de inscripción de candidaturas, se llevará a cabo la elección virtual los días 8 y 9 de octubre, asegurando representatividad sectorial y un proceso transparente y democrático.

“Para quienes deseen conocer más en profundidad este proceso, los invitamos a acompañarnos el próximo jueves 4 de septiembre, día que realizamos un Encuentro Ciudadano por Escazú. Se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas en el Museo de Historia Natural de Concepción. Ahí los esperamos para poder resolver dudas sobre este proceso”, finalizó la autoridad, extendiendo la invitación a participar de esta primera instancia.

Las postulaciones de candidaturas estarán abiertas hasta el 24 de septiembre, a través de la plataforma www.escazu.mma.gob.cl