El martes 9 de septiembre, la Sala 100 de la Corporación Cultural Artistas del Acero será escenario de la jornada cultural “El Silencio No Ayuda – Artistas por Palestina”, un encuentro artístico y comunitario que busca visibilizar, desde Concepción, la situación del pueblo palestino y reafirmar el rol del arte como espacio de memoria, solidaridad y resistencia.
Según cifras recientes, la crisis humanitaria en Palestina alcanza niveles críticos: se estima que al menos 60 mil personas han muerto y más de 600 mil enfrentan riesgo de morir por hambre, luego de que Naciones Unidas declarara oficialmente la hambruna hace unas semanas, reforzando la urgencia de levantar la voz y movilizar la conciencia global.
La jornada se desarrollará durante todo el día e incluirá diversas actividades. A las 11:00 hrs se realizará la exhibición del documental ganador del Oscar “No Other Land”, seguida de un conversatorio que abordará la resistencia de la comunidad palestina en Masafer Yatta, Cisjordania, y la amistad entre el activista palestino Basel Adra y el periodista israelí Yuval Abraham.
De forma paralela, de 11:00 a 21:00 hrs, se habilitará un stand informativo y campaña de donación a cargo del Colectivo Concepción por Palestina, en la Sala Quinchamalí, donde el público podrá informarse y colaborar.
Por la tarde, entre 18:00 y 21:00 hrs, se desarrollará la programación artística, que contempla lecturas dramatizadas, un espectáculo de danza con extracto de la obra “La evidencia” del Colectivo Incorpóreas en la Sala 100 de Artistas del Acero. La entrada es liberada y se espera una amplia participación de la comunidad local y regional.
En este marco, Gonzalo Gallardo, parte del Colectivo Concepción por Palestina, destacó la importancia de los esfuerzos multidisciplinarios, “ya que marca la unión de diferentes colectivos para exigir el fin del genocidio que sufre el pueblo palestino”.
Por su parte, la actriz y socia de Sidarte Biobío, Maira Perales Domper, enfatizó el compromiso del gremio actoral, indicando que “para nosotros como actores y actrices sindicalizados es tremendamente importante estar presentes en esta jornada en apoyo de Palestina, ya que no podemos guardar silencio frente a tantas atrocidades que están ocurriendo. No es momento de neutralidad; frente a tantos miles y miles de personas inocentes asesinados. Hoy nos levantamos por las niñas y niños, hombres y mujeres que están sufriendo en Gaza”.
En esa misma línea, la dramaturga Leyla Selman agregó que “nos reunimos con el sentimiento de que es tarde, pero también con la obligación de sumarnos a la visibilizacion de este horror, no solo hay una gran comunidad Palestina en nuestro país, sino que también muchísima gente conmovida con lo que está sucediendo, a veces sentimos que nuestra voz no importa, eso no es así, cuesta entenderlo, pero si además las sumamos todas algo debería suceder. Muchos artistas, muchísimos queremos estar presentes en este apoyo, no podemos estar en silencio”.
Finalmente, Arnoldo Weber, gerente de Artistas del Acero, recalcó el rol de la corporación manifestando que “el arte no solo entretiene, sino que también moviliza y genera conciencia. Nos sentimos honrados de poder acoger a artistas y comunidades que buscan, a través de la creación, defender la dignidad humana”.
La convocatoria a esta jornada cuenta con el respaldo de un amplio y diverso conjunto de organizaciones culturales, artísticas y gremiales de la región, entre ellas: la Corporación Cultural Artistas del Acero, la Coordinadora Concepción x Palestina, el Sindicato de Actores y Actrices Biobío SIDARTE, el Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza SINATTAD, el Centro Cultural Calaucalis, Anfucultura Biobío, el Sindicato de Artistas Educadores del Biobío, el Centro Cultural La Otra Zapatilla, la Asociación de Grabadores del Biobío, la Asociación Gremial de Artesanos Creadores del Biobío, el Centro Árabe de Concepción, la Compañía de Teatro L’Aristotelia Chilensis, el Colectivo de Danza Las Incorpóreas, la Compañía de Teatro Frío, la Revista Mocha, la Compañía TeatrHoy, la Compañía La Rodilla Mala, la Compañía de Teatro La Intrusa, la Compañía de Teatro El Rostro, La Daniel López Company, Larrea Trip, la Compañía de Teatro La Fanfarrona, APÓCRIFO Colección de Visiones Alteradas, los Hermanos Millar, Ser/Vicios Editoriales, la Compañía de Danza Contensión, Santos Dumont, Los Salieris Impro Comedy, la Compañía Teatro de Masas, el Centro Cultural Escénica en Movimiento, la Compañía Teatro Laberinto, Activo MLI, la Plataforma Lokas Juanas, la Compañía Los Arquetipos y el Sindicato de Músicos de la Orquesta Sinfónica UdeC. Todas ellas unen esfuerzos en esta actividad que busca levantar una voz colectiva en defensa de Palestina y en favor de la dignidad humana.