Por primera vez, Cañete será parte del instrumento de análisis de la movilidad en las ciudades del país, elaborado por SECTRA del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. La herramienta, conocida como Encuesta Origen Destino (EOD), permitirá obtener datos clave para la planificación de modelos y sistemas de transporte. 

Específicamente el alcalde, Jorge Radonich, y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, fueron quienes revisaron el desarrollo de la implementación de este instrumento a cargo del Programa de Vialidad y Transporte Urbano del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Las autoridades realizaron diversas consultas sobre la forma en la que se movilizan los habitantes de la comuna. 

Ambas autoridades se reunieron para compartir sus expectativas y seguir convocando a la comunidad cañetina a recibir a los encuestadores —quienes deben vestir uniformes y portar credenciales de identificación—, abriendo sus puertas para ser parte de esta inédita EOD en la Provincia de Arauco, gracias al financiamiento entregado por el propio municipio —y de la cual más de 100 personas ya han sido parte, en sus primeros días. 

En particular, el seremi Fierro reiteró la importancia de recibir a los encuestadores y responder preguntas breves con el objetivo de tomar mejores decisiones en materia de transporte. Explicó más a detalle la dinámica del sondeo.  

Radonich, por su parte, volvió a enfatizar la relevancia de la Encuesta Origen Destino para el desarrollo comunal. Expresó que la realidad de la comuna es fundamental para la toma de decisiones acertadas a la hora de iniciar los proyectos pendientes.  

Despliegue de la encuesta

La encuesta se extenderá hasta octubre del presente año. Equipos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ya se están desplegando por diversos hogares de Cañete, preguntando principalmente sobre los viajes que las personas realizan en días específicos, qué modos de transporte utilizan, con cuáles propósitos, en qué horarios, desde y hacia dónde se producen esos viajes, entre otros. 

Es importante destacar que la información que proporcionen las entrevistadas y los entrevistados será completamente anónima y confidencial, pues el objetivo de este trabajo está centrado en caracterizar la movilidad cotidiana que tienen los habitantes. 

Datos EOD

El programa no sólo ha iniciado este proceso de actualización de la EOD en diversas ciudades, sino también, se ha incorporado a otras que nunca han sido parte del proceso a nivel nacional. Un aspecto que se logra gracias a un cambio metodológico que, de forma inédita, permitió sumar a comunas con una población inferior a las 50 mil personas, reconociendo en ellas un rol social y económico en sus respectivas regiones. 

Finalmente, cabe reiterar que los principales resultados a obtener —siendo los primeros proyectados para fin de año—, no sólo estarán concentrados en identificar los actuales modos de transporte elegidos (caminata, bicicleta, automóvil, taxis, taxi buses, etc.) por sus habitantes, sino también, entregarán información clave como tiempos de viaje, horarios de mayor demanda, movilidad según grupos etarios, viajes dentro o al exterior de la comuna, entre otros datos.