Del 7 al 9 de octubre, la red global del grupo de ciencia de ciudad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sesionará en Concepción. Más de un centenar de profesionales de Europa, Asia, Norte y Latinoamérica formarán parte del Summit “Cities in Transition”, encuentro enfocado en investigación urbana, tecnología de datos y divulgación científica, organizado por City Lab Biobío.
Durante esta cumbre se compartirán las últimas innovaciones en investigación urbana y se analizarán los resultados de cinco desafíos urbanos del Gran Concepción en materias como movilidad, habitabilidad de asentamientos informales, prevención de incendios forestales y promoción de una vida saludable, investigaciones que estarán basadas en la ciencia de datos. Esto ha significado que durante este año los equipos técnicos de City Lab Biobío han estado trabajando coordinadamente con sus pares de laboratorios urbanos de la red MIT de ciudades como Hamburgo (Alemania), Guadalajara (México), Boston (Estados Unidos) y Shanghai (China), entre otras.
En el Salón Mural del Gobierno Regional se efectuó el lanzamiento oficial del evento. Para el gobernador Sergio Giacaman, “es una tremenda oportunidad para que, desde el Biobío, se tenga una conversación con destacados investigadores y urbanistas del mundo para buscar soluciones a nuestra región. Esperamos que el aporte de estos laboratorios de distintas ciudades del mundo contribuya a la búsqueda de soluciones a distintos problemas”.
El City Lab Biobío existe en el Gran Concepción gracias al impulso y financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y la Cámara Chilena de la Construcción, y su funcionamiento es ejecutado por Corporación Ciudades. Martín Andrade, director ejecutivo de esta corporación, sostuvo que “para nosotros esto es un sueño (…) Siendo un laboratorio tan joven, nunca pensamos que podíamos ser sede de un encuentro mundial”.
“Estamos muy esperanzados de lo que viene en el futuro, ojalá que esto pueda transformar la forma como gestionamos y planificamos las ciudades”, aseguró.
Andrade profundizó en la articulación entre los distintos laboratorios de la Red MIT y adelantó que “vamos a generar un ecosistema preparatorio” para el evento, que esperan consolidar como una “fiesta de las ciudades”.
Entre los speakers invitados al evento destacan Kristian Norelius, director de Arte de Pixar Animation Studios; y Amy Allen, supervisora del diseño de sets de la misma productora cinematográfica, quienes encabezarán una jornada abierta a la comunidad el miércoles 8 de octubre, marcando la apertura del Teatro Biobío al gran encuentro de innovación urbana. Junto con poder presenciar distintas exposiciones, ese día los asistentes también tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con startups y empresas relacionadas con datos, ciudad y tecnología.
Las inscripciones para el Summit “Cities in Transition” están abiertas en el sitio web citylabbiobio.cl