Como parte de sus campañas de prevención de siniestros viales, la Unidad de Fiscalización del MTT ha realizado más de 600 controles durante las últimas semanas, tanto a vehículos pesados, automóviles como a buses interurbanos.

El seremi de Transportes, Patricio Fierro, destacó que más del 93% de las máquinas inspeccionadas no registraron deficiencias en documentación ni en la revisión visual de neumáticos, parabrisas, luces y funcionamiento de cinturones de seguridad.

Considerando el alto flujo de pasajeros y pasajeras que llegan y salen de la región desde el Terminal de Buses “Collao”, sumado a la cercanía de los feriados de Fiestas Patrias y al desarrollo de la fecha del Mundial de Rally Chile – Biobío, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizó un operativo de inspección a través del equipo regional de la Unidad de Fiscalización a las máquinas de buses interurbanos y rurales.

Con una cifra de pasajeros diarios que aumenta en un 20% en estas fechas de celebraciones, llegando a unos 12 mil usuarios, el seremi Patricio Fierro participó en los procedimientos de revisión que consideran tanto la documentación vigente de máquinas y conductores, como una inspección visual al correcto estado de parabrisas, neumáticos, luces, extintores, placas patentes y de los cinturones de seguridad en cada uno de los asientos, de uso obligatorio durante todo el trayecto.

Precisamente, este último aspecto, el elemento de seguridad a bordo del bus fue uno de los cuatro motivos de citaciones a las empresas ante el Juzgado de Policía Local. De hecho, este es uno de los factores que inciden en el 7% de fallas o faltas que se han detectado en más de 600 fiscalizaciones en la región.

En ese sentido, Fierro llamó “a disfrutar estas fiestas, a pasarlo bien, pero, sobre todo, a hacerlo con precaución para las personas que van a conducir, pero también para quienes son pasajeros de buses de circulación provincial e interregional”.

El seremi del MTT agregó que “cuando alguien conduce bajo los efectos del alcohol y drogas está tomando una decisión que puede afectar a otros”.

Junto a los funcionarios de la Unidad de Fiscalización del MTT, personal de Carabineros realizó también controles aleatorios de alcotest a los conductores, los que arrojaron resultados negativos.

A cargo del procedimiento, el capitán Carlos Cabezas, oficial investigador de la SIAT Concepción, relató los principales objetivos de las acciones preventivas en septiembre.

Finalmente, cabe destacar que la Unidad de Fiscalización del MTT concretó más de 60 mil operativos durante el 2024, en diversas calles, avenidas, carreteras, terminales de buses y plazas de peajes de la región. En tanto, durante el presente año, la cifra ya bordea las 47 mil fiscalizaciones.