En la Biblioteca Municipal de Lebu se llevó a cabo el lanzamiento de la Convocatoria Regional de Teatro Biobío 2026, una invitación abierta a creadoras, creadores, agrupaciones y compañías de música y artes escénicas de la Región del Biobío a participar en el ciclo “Hecho en Biobío”, que tendrá lugar en la Sala de Cámara del teatro penquista durante la próxima temporada artística.
Manuel Ubilla, director de Marketing y Programación de Teatro Biobío, explicó que el objetivo de esta convocatoria es “mostrar proyectos consolidados y emergentes, fomentar nuevos talentos y creaciones. Hemos puesto especial énfasis en incentivar la participación de artistas de las provincias de Arauco y Biobío para fortalecer la representación de todo Biobío a través de nuestra programación”.
La actividad contó con la participación de la alcaldesa Marcela Tiznado, quien destacó los aportes del ciclo para la descentralización de la cultura. También participaron los concejales Felipe Peña, Mauricio Gaete, Claudio Recabal y Damián Bernal, además de artistas, representantes de espacios culturales de la provincia de Arauco, y el equipo de Teatro Biobío, quienes subrayaron la relevancia de la programación para abrir mayores oportunidades de circulación para la creación regional.
En ese sentido, María Dolores Medrano, integrante de la agrupación Teatro Filigrana de Cañete, sostuvo que en esa ciudad “se hace mucho, pero a veces estamos desinformados de lo que ocurre en la región”.
En cuanto a la convocatoria, los proyectos musicales y de artes escénicas de artistas o agrupaciones emergentes o consolidadas podrán postular hasta el martes 4 de noviembre, a las 12:00 horas, a través del sitio web de Teatro Biobío. Los seleccionados serán parte de “Hecho en Biobío”, un ciclo que busca poner en valor la tradición, identidad, creatividad y capital cultural de la Región, y que desde 2018 ha presentado más de 80 proyectos regionales de música, teatro y danza, con más de 480 funciones, incluyendo presentaciones para públicos escolares.
La octava edición de esta temporada, que se realiza en la Sala de Cámara, contempla un pago fijo por función realizada –aportado por Teatro Biobío–, que se suma al 70% de lo recaudado por venta de entradas. Adicionalmente, los artistas que provengan de las provincias de Arauco y Biobío podrán contar con recursos para gastos logísticos.
Festival La Ventolera 2025: Una alianza que abre puertas
El lanzamiento de la Convocatoria Regional de Teatro Biobío también fue una oportunidad para estrechar la colaboración entre el teatro y el Centro Cultural APEIRON, organizador del Festival La Ventolera.
Isaac Valdebenito, presidente del Centro Cultural APEIRON, destacó esta alianza y sostuvo que “realizar un festival en Lebu, y generar audiencias en un lugar donde no existía el teatro, requiere de mucho esfuerzo, entonces la participación de Teatro Biobío nos da fuerza, reconocimiento y nuevas conexiones”.
El Festival de Teatro La Ventolera se realizará del 23 al 25 de octubre en Lebu, jornadas en las que Teatro Biobío presentará dos obras provenientes del ciclo Hecho en Biobío 2025.
“Junto con aportar con contenidos para la programación, estamos expandiendo nuestro programa de extensión regional, a través de la circulación de obras de la Convocatoria en diferentes comunas, tal como lo hacemos con el programa Escena”, indicó Ubilla y agregó que el Centro Cultural APEIRON, en tanto, aportará el lugar, la difusión y la convocatoria local.