Cicat inauguró la muestra Del Algoritmo al Asombro: Descubre la IA, que consiste en la creación de una nueva experiencia interactiva, que de manera lúdica y educativa cuenta los principales avances y desarrollo de la inteligencia artificial (desde 1950 a la actualidad), sus bases matemáticas y estadísticas, su funcionamiento, las áreas de trabajo, y el aporte que está haciendo a la sociedad, con ejemplos concretos de ello en el área de la astronomía.

La experiencia presenta cuatro módulos inmersivos, dentro de los cuales se revisan cuatro capacidades de la IA: Interacción con el entorno, Aprendizaje automático, Toma de decisiones, y Creación de contenidos. Junto a los módulos mencionados, se incorpora otro central, en el que se resume la contextualización histórica de la IA desde 1950 hasta la fecha. Como complemento, se incorporan cuatro paneles interactivos que presentan información relacionada con aplicaciones y personajes históricos relevantes dentro del desarrollo de esta tecnología, destacando el rol de las mujeres en su desarrollo.

Si bien, los cuatro módulos presentan capacidades distintas de la IA, las mismas se entrelazan en distintos objetos y experiencias. Para hacer más atractivo el proceso, cada elemento que se presenta en las interactividades se relaciona con ciencias espaciales y astronomía.

En las distintas experiencias se tiene acceso a elementos como realidad aumentada, activación de dispositivos mediante domótica, ejemplos análogos de proceso de selección (elección de modelo y tipos de aprendizaje), interacción con elementos de reconocimiento de imágenes, entre otros. Cada elemento mencionado se utiliza con la finalidad de ejemplificar e interactuar con los procesos que conforman una inteligencia artificial.

La nueva muestra abrirá a todo público de manera gratuita desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2025 en CICAT (Av. Cordillera 3582, Coronel).