En su primera vocería tras retornar al país desde Corea del Sur donde participó en el foro APEC, el Presidente Gabriel Boric informó que “la Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común. A disposición, por tanto, de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”.

Acompañado por los ministros Álvaro Elizalde (Interior), Camila Vallejo (Segegob) y Jaime Gajardo (Justicia), el mandatario recordó que este fue uno de los anuncios de la última poública y que con este hito administrativo “se acaba entonces Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años”.

“Esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia. Desde hoy, en Chile no existen presos de primera y segunda categoría”, agregó Boric, junto con detallar las obras que ya se están realizando en el penal a fin de que pueda recibir a nuevos internos desde el próximo año.

“Terminar con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana, como en su momento hiciera el expresidente Piñera con el término del Penal Cordillera”, cerró.