Enmarcado en el día que conmemora a las personas que realizan cuidados, la Seremi de Desarrollo Social y Familia en conjunto con la Municipalidad de Concepción, firmaron el convenio que activa Chile Cuida en la capital penquista.

Junto con señalar que el inicio de la Red Local de Apoyos y Cuidados considera una inversión superior a los $460 millones y la incorporación de 485 familias, el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, explicó que la incorporación de la capital regional solidifica el crecimiento de Chile Cuida.

Entre 2022 y 2025, el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados ha aumentado su cobertura en el Biobío de 370 a más de 3.700 diadas, la conjunción de la persona que requiere cuidados y quien la cuida.

En el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, Díaz invitó a sumarse al registro nacional de cuidadores, detallando los beneficios a los que pueden acceder quienes lo hagan. Alrededor de 28 mil personas están inscritas en el Biobío.

Desde el municipio penquista, el alcalde Héctor Muñoz sostuvo que “queremos ejecutar el programa de la mejor manera, que lleguen las mejores personas, los mejores profesionales, ojalá personas con experiencia, para que den este respiro a las personas que cuidan informalmente. Esto va a ser de mucha ayuda para la ciudad de Concepción”.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, celebró la “transversalidad que tiene esta política social”.

La satisfacción de las personas cuidadoras con este hito fue destacada por Elba Jaramillo, quien cuida a su padre y afirmó que “se hace super difícil estar solos en esta inmensa tarea de cuidar, y que el Estado nos acompañe así, es de tremenda felicidad”.

Este convenio permitirá que 485 familias de la comuna puedan contar con atención domiciliaria a través de la Red Local de Apoyos y Cuidados, en el que un equipo multidisciplinario asistirá a la personas que requiere los cuidados y dará espacios de tiempo libre, atención psicológica y de otra índole a quienes realizan el trabajo de cuidar.