Este lunes 24 de noviembre un grupo de personas, artistas, creadores y docentes de Concepción, liderados por la Junta de Vecinos Plaza Perú Diagonal, realizaron una manifestación por el centro de la ciudad para expresar su preocupación frente al anunciado cierre de la Corporación Cultural Artistas del Acero que tiene como fecha definitiva el 30 de noviembre.
La marcha congregó a vecinos, estudiantes y trabajadores de la cultura, quienes se unieron para visibilizar la importancia histórica que la institución ha tenido para el desarrollo cultural del Biobío por más de 67 años de existencia.
Durante la jornada, el gerente general de la Corporación, Arnoldo Weber, explicó que están “esperando una respuesta de la Municipalidad de Concepción, que nos ofreció su ayuda para evitar el cierre”.
Respecto a la postura del Consejo y Gobierno Regional, Weber indicó que “los consejeros no sabían mucho, no estaban muy informados… nosotros les entregamos toda la información y ellos quedaron de seguir revisando el tema”. Sin embargo, agregó, “no hubo una disposición por parte del Ejecutivo de resolverlo”.
El presidente de la Junta de Vecinos Plaza Perú Diagonal, Fernando Delgado, destacó la importancia de la unión vecinal frente al cierre de una institución tan significativa para la ciudad. “Los que sufren las decisiones de nuestras autoridades normalmente no tenemos opinión y nos dejan sin cultura”.
La movilización incluyó también voces de artistas y vecinos directamente afectados. La actriz y vecina del sector, Valentina Durán, destacó el impacto y señaló que el cierre “no solo nos duele, también nos preocupa como comunidad que ha encontrado aquí un espacio de encuentro, aprendizaje y creación”.
A su vez, Ricardo Sepúlveda, docente de la Corporación, valoró la trayectoria pedagógica del espacio y la dedicación de sus equipos. “Vemos que una corporación está dependiendo de las políticas y los caprichos de algunos políticos”.
La manifestación concluyó con un llamado transversal a las autoridades regionales para buscar alternativas que permitan evitar el cierre definitivo, subrayando que la pérdida de un espacio como Artistas del Acero significa un retroceso para el desarrollo cultural, educativo y comunitario de toda la región.




