En el marco de la semana territorial constituyente, la convencional por el distrito 20, Amaya Alvez Marín, se reunió con las concejalas y concejales de la Municipalidad de Concepción, para abordar los detalles relacionados al convenio de colaboración firmado entre la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Convención Constitucional, el cual busca promover la participación en todos los territorios durante el proceso constituyente, a través de una mesa de trabajo conjunta para establecer
mecanismos de fomento y difusión.

En la jornada, donde la convencional constituyente también realizó la cuenta popular de los avances de la Convención, participaron las y los concejales Eric Riquelme, Olimpia Riveros, Andrea de la Barra, Claudia Arriagada, Emilio Armstrong, Boris Negrete, Nadia Garrido y Jaime Monjes, quienes abordaron temas de descentralización, redistribución del poder y participación ciudadana.

Respecto al desarrollo de la actividad, la convencional constituyente, Amaya Álvez Marín, destacó que “estamos trabajando en reimaginar los gobiernos locales, para avanzar desde una administración comunal a gobiernos que asuman tareas a través de una institucionalidad más participativa y colectiva, y en eso los Concejos Municipales son el inicio de esa revalorización de lo colectivo, comunal y local. Estoy feliz de encontrarme con 8 de 10 consejeros municipales, quienes han manifestado un interés relevante por conocer el trabajo de la Convención Constitucional y el trabajo de las y los convencionales del distrito 20. Es importante repensar la institucionalidad como colectivo, así que los temas planteados hoy son muy interesantes”.

Eric Riquelme, concejal de Concepción, indicó que “es importante llevar esta discusión a los distintos territorios, yo espero que el proceso constituyente sea algo transformador y cambie el paradigma de la política que tenemos hoy. La participación ciudadana es fundamental en el nuevo Chile y no debe ser meramente a la voluntad de la autoridad de turno. Debemos pasar de ser una administración local a un gobierno local, con mayores atribuciones para los concejales implementar las políticas públicas que las comunas necesitan”.

La concejala Olimpia Riveros agregó que “la participación no puede ser una consigna, esta sesión de hoy es una muestra de cómo se concretan ideas que son necesarias en este país. Creo que la participación es un eje central del proceso para una nueva Constitución y, desde nuestra experiencia, la democracia debe instalarse también en el municipio. Desde la perspectiva de democratizar los municipios hay bastante que hacer, es importante que a las y los concejales se nos den herramientas para ejecutar la participación ciudadana”.

El convenio de colaboración entre la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Convención Constitucional busca promover y ampliar los espacios de participación ciudadana, a través de la colaboración mutua para el desarrollo de actividades para apoyar, promover, facilitar y difundir el proceso de participación popular durante el proceso de redacción de la Nueva Carta Fundamental.