Una de las tragedias más universales de la humanidad vuelve a cobrar vida en los escenarios penquistas con Antígona del Pueblo Pez, una creación original de Leyla Selman bajo la dirección de Migue Barra Lira, que se estrenará el próximo 29 de octubre a las 20:00 horas en la Sala de Cámara del Teatro Biobío, con funciones los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, en el mismo horario y sala.

Se trata de un estreno teatral de gran envergadura artística y simbólica, que reúne por primera vez en veinte años de trayectoria a dos de las voces más relevantes de la escena regional: la dramaturga Leyla Selman y el director Migue Barra Lira, ambos formados en la primera escuela profesional de arte dramático de Concepción. Este encuentro marca un hito en la historia reciente del teatro del Biobío, en una obra que busca reflexionar sobre la justicia, la memoria y el poder de la palabra desde una mirada profundamente humana y contemporánea.

Antígona del Pueblo Pez propone una relectura del clásico griego de Sófocles desde la realidad chilena, entrelazando el mito con los dolores, silencios y resistencias que han marcado nuestra historia reciente. En la obra, Antígona intenta dar sepultura a su hermano Polinice, rebelándose contra la ley impuesta por Creón, el rey de Tebas. Pero aquí, esa tragedia ancestral se cruza con la historia de una familia chilena en 1953: una madre embarazada y su esposo conversan sobre un sueño premonitorio que la lleva a consultar a una adivina, quien anuncia que tendrán una hija llamada Antígona, destinada a morir a los veinte años.

Esta dualidad entre mito y memoria configura una experiencia escénica conmovedora, donde los personajes clásicos dialogan con nuestra propia historia nacional, abriendo un espacio de reflexión sobre la esperanza, la traición, la mujer en la sociedad, el abuso de poder, los dilemas morales, la humanidad, la familia, el cuerpo social, la memoria y la justicia.

El montaje, concebido como una propuesta integral de cuerpo, palabra y música, combina actuación, visualidad y composición sonora en vivo, generando una atmósfera sensorial que trasciende el tiempo y las fronteras. Con un elenco diverso y de destacadas trayectorias, la obra se levanta como una oda al poder del teatro para conmover, recordar y sanar.

“Esta Antígona es la nuestra, la que ha debido enterrar a sus muertos con las manos y el alma”, señaló la dramaturga Leyla Selman.

“Es un acto de justicia poética y política, un canto a la memoria y a lo humano”, agregó el director Migue Barra Lira.

Antígona del Pueblo Pez es, en palabras de su equipo creativo, una invitación a mirar el presente con los ojos del pasado, a reconocerse en las huellas de la tragedia y a celebrar la persistencia de la esperanza.

Esta creación es una experiencia escénica de gran despliegue, que reivindicará y difundirá el valor de un clásico en los escenarios locales, siendo también un homenaje y relevamiento de las trayectorias artísticas de actrices y actores que integran el elenco. Este proyecto escénico permite unir por primera vez en 20 años de trayectoria artística a la dramaturga Leyla Selman y el director Migue Barra, dos sobresalientes poéticas de creación artística de la Región del Biobío, pertenecientes a la primera escuela profesional de arte dramático de la ciudad de Concepción, Chile.

Las entradas están disponibles en www.teatrobiobio.cl.