Este miércoles 29 de octubre de 2025 se realizó una conferencia de prensa en la sede de la Corporación Artistas del Acero, instancia en la que se informó oficialmente el cierre de la institución.
La emotiva jornada tuvo lugar en la Sala de Exposiciones de Artistas del Acero y contó con la participación de artistas, creadores, organizaciones culturales y sociales, además de alumnos y profesores de la Corporación.
El encuentro fue encabezado por el gerente general, Arnoldo Weber, quien enfatizó que la institución “se caracterizó por su compromiso con las comunidades, las y los artistas, la creación, la colaboración y el desarrollo artístico de la Región del Biobío y del sur de Chile”.
Weber explicó que Artistas del Acero fue distinguida en 2010 con la Medalla del Bicentenario de la República de Chile y, en 2024, fue incorporada a la glosa de financiamiento basal para instituciones culturales de impacto nacional, gracias al respaldo transversal de la comunidad, artistas, creadores y parlamentarios del Biobío.
Dicho aporte estatal, sin embargo, “permitió cubrir solo el 60% del presupuesto necesario y existía el compromiso por parte del Gobierno Regional de financiar el 40% restante, situación que finalmente no se concretó”.
El gerente de la corporación agregó que el equipo continuará trabajando un mes más “para poder ordenar todos los bienes y las relaciones y actividades que tenemos con la comunidad”.
Además, señaló que “aquí hay familias que se ven afectadas, alumnos afectados. La academia Juanita Toro tiene 200 alumnas que no van a poder seguir desarrollando su labor, ni el staff de profesores o la escuela de teatro que se reinventará en otro espacio”.
En la oportunidad se recordó que, a lo largo de su trayectoria, “la Corporación Artistas del Acero desarrolló numerosas iniciativas culturales y educativas en todo el territorio local y nacional, impulsando procesos de vinculación con comunidades, formación artística y participación ciudadana. Durante décadas, apoyó la empleabilidad en el sector cultural, formó a cientos de estudiantes junto a destacados docentes a través de sus talleres artísticos y fortaleció el vínculo entre arte y educación mediante el Programa Formación de Espectadores, hoy reconocido como un referente regional. Este sostenido esfuerzo permitió alcanzar a más de 1,6 millones de personas beneficiadas en los últimos 5 años, consolidando un legado de creación, aprendizaje y desarrollo cultural para el Biobío y para Chile”.
Por lo mismo, dijeron, “esta decisión marca un hito profundamente doloroso en la historia de una entidad que, durante 67 años, fue símbolo de identidad, memoria y desarrollo cultural para el Biobío y para Chile. Su cierre representa un duro golpe para el ecosistema artístico y cultural regional, al cual la institución aportó con compromiso, vocación y un trabajo ininterrumpido a lo largo de más de seis décadas”.
Declaración Seremi de las Culturas
Frente al anuncio de cierre de la Corporación Cultural Artistas del Acero, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Biobío expresa su profunda preocupación por el impacto que esta situación genera en la vida cultural de la región, en sus trabajadoras y trabajadores, en las familias que dependen de esta institución y en las miles de personas, especialmente niños, niñas y jóvenes, que han encontrado en este espacio oportunidades de formación, creación y participación artística.
El Ministerio de las Culturas ha sostenido un compromiso permanente con esta corporación, tanto a través de financiamiento anual, incluyendo su incorporación a la Glosa Presupuestaria, como mediante el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, que han permitido su continuidad en los últimos años. Es claro el aporte y relevancia de la Corporación Artistas del Acero, y precisamente por eso el Ministerio los está apoyando. Pero este apoyo solo va a funcionar si otras instituciones, tanto públicas como privadas, se suman en este esfuerzo.
La situación actual exige que todas las instituciones responsables del ecosistema cultural actúen en coherencia con su rol público. No puede ser que por procesos administrativos tengamos que vivir esta situación. La política tiene que tener vocación de resolver problemas, no de generarlos. La política no está llamada a dejar a familias sin trabajo: su responsabilidad es proteger y habilitar las condiciones para que la cultura siga viva.
En ese sentido, corresponde al Gobierno Regional del Biobío dar una respuesta administrativa oportuna que permita evitar el cierre de Artistas del Acero. Esperamos que esa respuesta sea rápida y efectiva, porque los procedimientos no pueden transformarse en una barrera que derive en pérdida de empleos, cierre de espacios culturales y retroceso en derechos culturales ya ejercidos por la comunidad.
Continuaremos colaborando en todas las gestiones que permitan evitar el cierre de Artistas del Acero. Al mismo tiempo, insistimos en que el Gobierno Regional debe adoptar medidas concretas y en tiempo oportuno para resguardar una institución que por más de seis décadas ha sido parte esencial del desarrollo cultural del Biobío.




