Una presencia más activa del Gobierno en materia de seguridad solicitó el alcalde Héctor Muñoz ante el aumento de homicidios en Concepción.
El último hecho de este tipo se registró durante la noche del miércoles en calle Castellón, entre Bulnes y Cruz, donde un hombre fue asesinado a balazos, en el decimotercer crimen ocurrido durante el primer semestre en la ciudad, el doble de 2024, cifras que fueron revisadas por el jefe comunal y el director de Seguridad Pública, César Bobadilla.
Al respecto, el alcalde Muñoz indicó que “según cifras de distintas instituciones, Concepción está en riesgo inminente del aumento significativo del crimen organizado, que está asociado a homicidios y eso nos preocupa bastante (…) Estos hechos están asociados a armas de fuego, a droga y por lo tanto ya escapan a nuestras atribuciones como municipio y le exigimos al ministro de Seguridad que no sólo esté en Santiago”.
La proyección, advirtió, es que “si seguimos de esta manera vamos a tener 25 ó 30 homicidios a fin de año, lo que sería algo catastrófico para la comuna”.
Además, el jefe comunal reiteró el llamado a aprobar prontamente la Ley de Seguridad Municipal. “Con la nueva ley esperamos tener más funcionarios, más equipamiento, incluso vamos a poder hacer otro tipo de acciones. Pero hoy lo que estamos solicitando incluso sobrepasa las atribuciones de nuestro Municipio con esa ley, por eso es importante la presencia del ministro de Seguridad en Concepción”, recalcó.
Por su parte, el director municipal de Seguridad Pública, César Bobadilla, comentó que las cifras dan cuenta de “que hoy en Concepción tenemos crimen organizado, hay mucha droga, armas de fuego de las que no hay un control y, en ese contexto, nos preocupa el tema de los homicidios”.
Ambas autoridades llamaron a redoblar los esfuerzos en materia de seguridad en la comuna y en el Gran Concepción, reforzando la coordinación con las policías, el Gobierno y los parlamentarios de todos los sectores.