Autoridades de salud participaron de la ceremonia de entrega de terreno e inicio de obras del proyecto “Reposición del Servicio de Quemados del Hospital Guillermo Grant Benavente” (HGGB). La inversión supera los 4 mil millones de pesos y se materializará en el piso 6 de la Torre de Paciente Crítico, adyacente al helipuerto del principal recinto asistencial de la Red del Servicio de Salud Concepción.
El Servicio de Quemados del HGGB ocupaba el cuarto piso de la antigua Torre de Urgencia del HGGB, la que colapsó con el terremoto de 2010. Desde entonces, ha deambulado por distintas áreas hasta llegar, hace unos años, a un ala del Servicio de Obstetricia y Ginecología, donde funciona con dificultades.
“El año pasado se hospitalizaron 270 personas, de los cuales 26 fueron tratados por secuelas de quemaduras. Los 246 restantes fueron primeros ingresos por quemaduras, 96 niños y 150 adultos. Por lo tanto, para nosotros como Red Asistencial, junto a la Seremi de Salud, ha sido prioridad sacar adelante este proyecto. Hoy estamos muy contentos de poder contar pronto con un espacio donde atender de mejor manera a nuestros pacientes quemados”, señaló el director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela.
La empresa a cargo del proyecto, Gros Construcciones, dispone de 365 días corridos para ejecutar las obras, que consideran un recinto de 880 metros cuadrados de superficie, equipado con 16 camas de Cuidados Intensivos (UCI), y cuatro de Tratamiento Intermedio (UTI), además de la incorporación de un pabellón de Cirugía Mayor para la atención de pacientes graves, crítico y de sobrevida excepcional.
El seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra, recalcó que “este esfuerzo que se está haciendo en el gobierno, es de más de cuatro mil millones de pesos”.
Por su parte, el director del Hospital Guillermo Grant Benavente, Claudio Baeza, manifestó que “quiero destacar el enorme compromiso que ha tenido el equipo de Quemados en la atención del paciente y sus familias (…) hay un enorme trabajo en materia de atenderlos y rehabilitarlos”.
Durante el acto, se le hizo entrega de un reconocimiento al médico fundador del Servicio de Quemados del HGGB, Dr. Dalton Azócar Hitschfeld, quien hace algunos años se acogió al beneficio de jubilación anticipada, pero que, tras un par de años fuera del establecimiento, volvió a ser reclutado, dado que se trata de un referente indiscutido a nivel regional y nacional en su área.
Macarena Cabrera, enfermera supervisora del Servicio de Quemados, indicó que “durante 15 años hemos estado en otros espacios de este establecimiento y esto marca un hito”.
Desde su creación, el Servicio de Quemados del Hospital Regional ha sido reconocido a nivel nacional por su nivel de experiencia y calidad de atención, y se considera que, tras la Posta Central de Santiago, es el segundo referente de la especialidad, recibiendo quemados de todo el sur de Chile.