El Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, junto al seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo; el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, y la comunidad, encabezarán la inauguración del nuevo Borde Costero El Morro en la comuna puerto.

La obra, ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, incluye multicancha, áreas verdes, cinco mil metros cuadrados de pavimentación peatonal y constituye la primera playa urbana de Talcahuano, con conexión directa al paseo Fragata Reina María Isabel.

Tras la actividad, el delegado Pacheco enfatizó en la recuperación de un sector emblemático de Talcahuano, generando oportunidades de desarrollo económico en torno a la gastronomía y el turismo local.

En esa misma línea, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, valoró la inversión de $2.849 millones, cerca de 5 mil m2 de paseos peatonales, 1.200 m2 de áreas verdes y, sobre todo, el acceso a la playa desde el sector.

A su vez, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó que la inversión general beneficia a las comunidades locales y a las personas que visitan la ciudad, y reiteró los esfuerzos para reconstruir el Mercado Central de la comuna puerto, corredores de transporte público y, a más largo plazo, el teleférico.

Cabe recordar que la zona restaurada fue una de las caletas más afectadas por el terremoto y tsunami de 2010, por lo que el delegado relevó la instalación de señaléticas y vías de evacuación instaladas.

El seremi del Mop agregó que este espacio “se reconstruyó” casi por completo, con un estándar que permite atraer el turismo a la ciudad.

Cecilia Vallejos, presidenta de la junta de Vecinos de Caleta El Morro, manifestó la satisfacción por las obras realizadas y planteó diferentes actividades a realizar en el lugar.

En cuanto a la calidad de la bahía y el acceso a la playa, el alcalde Saavedra explicó que se encuentran realizando estudios para verificar las condiciones del agua. Mientras tanto, señaló, la playa no es apta para el baño.

Por último, el delegado presidencial invitó a la comunidad a cuidar y disfrutar el entorno, considerando las actividades turísticas que ya se están preparando en el lugar.