A pesar de registrar cuatro fallecidos y 60 lesionados en igual cifra de accidentes de tránsito, el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, entregó un positivo balance de fiscalizaciones y controles de las instituciones públicas y Carabineros durante las celebraciones de Fiestas Patrias 2025.

La autoridad destacó que se registraron 5 víctimas fatales menos que en la festividad correspondiente a 2024 y valoró la coordinación intersectorial enmarcada en el plan “Por un 18 seguro”.

Tenemos situaciones que quisiéramos no relatar, cuatro víctimas fatales en la región, dos por colisión y otras dos personas atropelladas, y algunos incidentes donde hubo riñas, pero en comparación con lo que fue el año 2024 y también con una fecha que era comparativamente más cercana, como fue el año 2023, se generó una situación de seguridad en que el balance es positivo en la región”, dijo.

Pacheco agregó que la policía uniformada reportó más de 11 mil controles vehiculares, donde más de 700 fueron acompañados con los equipos de Senda, registrándose 35 detenidos por conducción bajo efectos de la droga o el alcohol, además de 57 detenidos por delitos menores como órdenes vigentes, riñas o porte de armas.

El jefe de Carabineros de la Zona Biobío, general Renzo Miccono, valoró la menor cantidad de fallecidos por accidentes de tránsito respecto del año anterior, y las fiscalizaciones realizadas.

Balance sectorial

El director regional de Senda, Bayron Martínez, explicó que tras los controles se detuvo a las personas que presentaron consumo de THC y cocaína al momento de conducir.

A su vez, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, indicó que los controles en el transporte interurbano arrojaron una tasa de rechazo del 6,9%, principalmente, por antecedentes que no correspondían a los conductores, documentación que no estaba en regla y mal estado en cinturones de seguridad en buses interprovinciales.

En cuanto a la fiscalización de los feriados irrenunciables y turnos anuales sucesivos de Fiestas Patrias, la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, comentó que se multó a 4 empresas por no respetar los derechos de trabajadores.

Finalmente, en materia sanitaria, la seremi (i) de Salud, Javiera Ceballos, reportó 691 fiscalizaciones, 48 sumarios sanitarios y 1.363 kilos de productos decomisados, por mal estado de los alimentos, vencidos o alterados, procedencia desconocida o pérdida de la cadena de frío.

La autoridad concluyó señalando que “la Sereni de Salud capacitó a 509 fonderos de la región en temas de inocuidad de los alimentos, con el objetivo de entregar conocimientos sobre hábitos saludables y uso adecuado de servicios de saneamiento, con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y un manejo seguro”.