Una notable actuación cumplieron los deportistas de la región del Biobío en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 que se disputaron en las regiones Metropolitana y de O´Higgins.

Los representantes regionales en las disciplinas del para atletismo, paranatación y parapowerlifting acumularon 22 medallas, 9 preseas doradas, 6 de plata y 7 de bronce, aportando con fuerza al cuarto lugar que ocupó la delegación chilena en el medallero general de la competencia.

El parapowerlifting obtuvo 14 medallas, destacando los dobles oro de los deportistas del programa Promesas Chile, Renata Encina en categoría 73 kilos, Matías Pezo (65 kilos), y Sayén Cortés (hasta 67 kilos), además de las medallas de plata de Tatiana Rebolledo, Christofer Melita y por equipos

“Habíamos fijado estas proyecciones con nuestros deportistas. Sabíamos que ganar medallas de oro no sería simple, porque nos enfrentábamos a potencias como Cuba, Colombia, México y Brasil, pero pudimos sobresalir y sumar varios podios. Es producto del trabajo que estamos haciendo en el programa Promesas Chile que nos permita ir superando metas y objetivos”, apuntó Juan Carlos Parra, técnico nacional y del polo promesas Chile de Biobío.

En para atletismo, Ignacia Michella logró dos medallas de oro en lanzamiento de la bala y disco F41, mientras que Martín Figueroa obtuvo presea dorada en los 400 metros T20. Por su parte, Joaquín Retamal brilló con dos medallas de plata en salto largo y 100 metros T46. Los tres son integrantes del polo Promesas Chile.

“El resultado de nuestros deportistas en este Parapanamericano demuestra el buen trabajo que se está realizando en estos polos de desarrollo regional y que apunta a continuar proyectando deportistas hacia el alto rendimiento”, sentenció Esteban Mayorga, seremi (s) del Deporte.

En paranatación, Máximo Campodónico, consiguió medalla de oro y bronce en los 50 metros mariposa S7 y 100 metros espalda, respectivamente.