421 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en Biobío al 18 de diciembre de 2020.“La región registra 42.987 casos acumulados de Covid-19, 28.806 de la provincia de Concepción, 8.648 de Biobío, 4.869 de Arauco, 462 de otras regiones y 202 en investigación domiciliaria. Adicionalmente, hay 2.518 casos activos, 1.477 en la provincia de Concepción, 700 en Biobío, 316 en Arauco, 17 en otras regiones y 8 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud, Héctor Muñoz.
Biobío acumula 710 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los decesos validados por el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS), en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (6.462), Los Ángeles (4.296) y Talcahuano (3.981), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota con 3.516,9 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Arauco y Alto Biobío con 3.464,4 y 3.453,9 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 409; seguida por Concepción, con 355; y Coronel, con 220.
“Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región, se evidencia una disponibilidad de 31 de 195 camas UCI, y 32 de 149 camas UTI, que corresponden al 16% y 21%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 212, 82 de ellos disponibles, que equivale al 38%”, añadió la autoridad sanitaria.
La toma de muestras PCR diaria registra 558.959 exámenes practicados en la región, con 44.221 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 7,9%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“Continúa una alta ocupación en la red de residencias sanitarias de la región, con 839 pacientes entre casos positivos y contactos estrechos. Lo anterior implica un total de 637 de 792 habitaciones ocupadas y 804 de 1.185 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 80% y 67%, respectivamente”, finalizó Muñoz.