Ministros, líderes empresariales y representantes del mundo académico se darán cita en el XXXVII Encuentro Regional de la Empresa (EREDE) 2025, jornada que este 21 de octubre y bajo el lema “Conectar. Invertir. Crecer”, abordará los desafíos económicos de Chile y el rol de las regiones en un crecimiento sostenible y descentralizado, con miras a un nuevo escenario político.

Organizada por el Instituto Regional de la Empresa (IRADE), la jornada tendrá un foco en las propuestas que el mundo privado local hace a los candidatos presidenciales. “En esta 37ª versión queremos transmitir al país que la Región del Biobío en su conjunto es un aporte al crecimiento social y económico de Chile, y que eso requiere de espacios de confianza y descentralización”, dijo el presidente de IRADE, Nelson Donoso, quien anticipó que los presidenciables recibirán el resultado del trabajo de los gerentes generales de las empresas socias respecto a cuáles son las oportunidades del territorio para avanzar.

“Conectar. Invertir. Crecer” traerá a la zona a los ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Economía y Energía, Álvaro García, quienes compartirán escenario con importantes figuras del mundo empresarial como Susana Jiménez, presidenta de la CPC; el economista y expresidente del Banco Central, José De Gregorio; Karen Thal, presidenta de Cadem; y Rodrigo Yáñez, secretario general de Sofofa.

Paneles temáticos

Durante la mañana se abordarán temas vinculados a la inversión, la productividad y la confianza empresarial, con presentaciones de empresas que lideran la transformación productiva desde el sur, como ARAUCO, Mercado Libre y Blumar.

Uno de los momentos centrales estará en la participación de los equipos económicos de los candidatos presidenciales de Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast, quienes compartirán sus propuestas, en un debate moderado por Mónica Rincón (CNN Chile).