264 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la Región del Biobío al 25 de septiembre de 2020, con 22.944 casos acumulados y 1.804 casos activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal. Además, se registran 317 fallecimientos confirmados, que corresponde a los decesos validados por el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS), en base a información del Registro Civil e Identificación.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (3.658), Talcahuano (2.380) y Coronel (2.240), mientras que las tasas más altas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 259,8 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Tomé y Negrete, con 186,3 y 184,1 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Coronel presenta la mayor cantidad de casos activos (294), seguida por Concepción (244) y Curanilahue (141).

“Entre el sistema público y privado de salud la dotación de camas UCI en la región llega a 208, mientras que las camas UTI son 148,  con una disponibilidad de 32 y 11 respectivamente, lo que equivale 15% y 7%. La dotación de ventiladores mecánicos se elevó a 216, 82 de ellos disponibles, lo que equivale al 38%.  Es importante indicar que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario, se están derivando algunos pacientes a otros recintos de la misma región, así como a otras regiones del país para asegurar su atención oportuna”, informó el Seremi de Salud, Héctor Muñoz. 

La toma de muestras PCR diaria acumula 265.128 exámenes practicados en el Biobío, con 23.824 resultados positivos, que equivalen a una positividad acumulada del 9,0%, sin considerar los exámenes efectuados en la región, pero que provienen de otras zonas del país.

“Al 25 de septiembre, la región cuenta con 674 personas en residencias, con 538 de 826 habitaciones ocupadas, y 615 de 1.043 camas en uso”, finalizó Muñoz.