Cerca de las 8:30 hrs. de este domingo 16 de noviembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric, concurrió a votar al Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas, acompañado por el delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz.

Tras emitir su sufragio, el mandatario expuso que “estos son los momentos en que más allá de las legítimas diferencias propias de la democracia, que es bueno que se expresen respetuosamente, pero también nos unimos en pos de un futuro común. Y por eso, yo estoy orgulloso, estoy orgulloso de esta nueva jornada democrática de mi país”.

El Jefe de Estado agregó que “desde Magallanes, quiero invitar a toda la ciudadanía a votar, no solo porque es obligatorio, sino porque es un deber cívico con nuestra democracia, con nuestro país que se construye entre todos y todas. Hoy estamos eligiendo a parlamentarios, a parlamentarias, diputados, diputadas, senadores, senadoras, quienes cumplen el deber de legislar y de representarlos en el Congreso. Y también se está votando por la futura presidenta o presidente de nuestra patria, responsable de liderar a nuestro país en los avatares de la historia”.

“Tenemos más de 40.000 mesas a nivel nacional y no tengo ninguna duda que, como es tradición en nuestra patria, vamos a vivir una jornada electoral ejemplar gracias a la tremenda labor que realiza el Servel y los miles de vocales y apoderados de mesa en cada rincón de Chile. Por supuesto, también gracias al trabajo de carabineros, de bomberos, de las Fuerzas Armadas que están desplegadas en todo nuestro territorio, que nos cuidan y resguardan todos los locales de votación. También hay gente de la guardia civil, voluntarios, que están participando hoy día de esta jornada”, dijo Boric, añadiendo que “agradezco a todos los chilenos y chilenas que día a día hacen patria desde todos los rincones de nuestro país”.

La máxima autoridad del país remató diciendo “ya han terminado las votaciones en Australia, en Nueva Zelanda, en Japón, en China, y continúan votando compatriotas en más de 60 países con mesas habilitadas en el exterior”.