Este 27 de agosto a las 19:00 hrs. en el Teatro de la Universidad de Concepción, se presentará el concierto sinfónico-camerístico “Dos corazones y un bolero”, con la interpretación de los músicos del Ensamble de Cuerdas y Percusión de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y la participación especial de la cantante penquista, Carmen Prieto. Una noche que se enmarca dentro de las celebraciones de los 60 años del mural “Presencia de América Latina” ubicado en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, con boleros chilenos, mexicanos y puertorriqueños que evocarán las ilustraciones presentes en esa gran obra de arte.

Composiciones mexicanas como Piensa en mí y La Puerta, junto a Cuando tú me quieras, creada en Chile, serán parte del repertorio de Carmen Prieto, quien celebra en su ciudad natal 35 años de carrera internacional. “El bolero mexicano estará muy presente, en honor y homenaje al mural Presencia de América Latina que se encuentra en la Casa del Arte”, destacó la cantante. “El bolero ha sido el género y estilo que más he cultivado, llevándolo a muchos países”, agregó, quien ha grabado más de diez discos a lo largo de su trayectoria.

Sobre el mural protagonista, Presencia de América Latina, el director de la Casa del Arte José Clemente Orozco (conocida como la Pinacoteca), Javier Ramírez, comentó que “es un Monumento Nacional Histórico desde 2009, obra del pintor mexicano Jorge González Camarena y formó parte del Plan Chileno-Mexicano de Cooperación Fraternal de 1960 al 1964”. Además, sobre el homenaje de sus 60 años de exposición en compañía de la música de Carmen Prieto y el ensamble Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, destacó que “la conmemoración no sólo radica en el valor artístico, sino que en la colaboración de ambos países en nuestra universidad. Se trata de una obra de patrimonio artístico continental”.

Dos corazones y un bolero se presentará el 27 de agosto, a las 19:00 hrs, en el Teatro de la Universidad de Concepción para conmemorar los 60 años del mural “Presencia de América Latina” y el 28 de agosto en la sede UdeC Santiago.

Las entradas están disponibles a través del sistema Ticketplus y en boleterías del teatro (O’Higgins 650, Concepción). Los valores varían según ubicación van desde $12.000 entrada general, $9.600 adulto mayor y $6.000 para estudiantes.