En un país donde las producciones escénicas regionales rara vez logran circular por grandes escenarios fuera de su lugar de origen, el musical “Cecilia, una historia incomparable” marca un hito. Tras sumar más de 20 mil espectadores en el Teatro Biobío, el Festival REC, Matucana 100 y el Festival Quilicura Teatro, esta creación inicia en agosto una histórica gira nacional por el Teatro Oriente en Santiago, el Teatro Municipal de Viña del Mar, el Teatro Regional del Maule en Talca y Teatro Biobío en Concepción.
“Esta gira es el resultado de la articulación de una red de teatros que cree en la colaboración y que han confiado en la relevancia de este musical, que tiene la virtud de reunir a tres generaciones en una misma sala. A esto se suma la valiosa apuesta del BancoEstado por promover y apoyar la circulación de las artes escénicas por nuestro país”, dijo Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío.
Al igual que las producciones de Broadway, que han llevado al escenario las vidas de icónicos artistas para rendirles homenaje y acercar sus legados a nuevas generaciones, Teatro Biobío se sumó a esta tradición desde Chile al impulsar la creación de este musical. Estrenado en 2022, cuando “La Incomparable” aún vivía, el musical repasa la biografía de Cecilia Pantoja y celebra su trayectoria artística, además de su impacto cultural y su papel pionero en la escena musical latinoamericana.
La directora ejecutiva de Teatro Biobío adelantó que con un total de 12 funciones en Santiago, Viña del Mar, Talca y Concepción, se proyecta un público que superará las 10 mil personas.
La circulación del musical forma parte de una estrategia sostenida del Teatro Biobío por posicionar creaciones locales en el circuito nacional e internacional, como lo ha hecho con montajes como la ópera Patagonia. En ese contexto, según Peró, esta gira representa no solo un nuevo paso para el espectáculo, sino también un precedente para el fortalecimiento de los vínculos entre territorios, artistas e instituciones culturales del país.
Escrita por Rodrigo Muñoz-Medina y dirigida por Paula Barraza, con dirección musical de Juan Pablo Ortega, coreografía de Paola Aste y diseño escénico de Fernanda Videla, la obra recorre distintos episodios –reales y ficcionados– de la vida de Cecilia, entre ellos, su infancia en Tomé, su paso por el Festival de Viña del Mar y un encuentro imaginado con Violeta Parra. En escena, se alternan destacadas actrices con grandes voces, quienes interpretan a “la Incomparable” en diferentes momentos de su vida: Carmen Gloria Bresky, Maiza Czischke, Francisca Díaz, Josefina Fiebelkorn, Antonia Muñoz, Natalia Reddersen y, en esta nueva temporada, Antonia Santa María.
Gira nacional
TEATRO ORIENTE, SANTIAGO
Fechas: 28 al 30 de agosto
Precios y más información: teatrooriente.cl
TEATRO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR
Fechas: 4 al 6 de septiembre
Precios y más información: teatrovina.cl
TEATRO REGIONAL DEL MAULE, TALCA
Fechas: 11 al 13 de septiembre
Precios y más información: teatroregional.cl
TEATRO BIOBÍO, CONCEPCIÓN
Fechas: 22 al 24 de septiembre
Precios y más información: teatrobiobio.cl