El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) inició una nueva Encuesta de Movilidad en el Gran Concepción, con el objetivo de actualizar y comprender los patrones de desplazamiento en la ciudad. Esta iniciativa responde a una necesidad urgente: desde la última Encuesta Origen-Destino han ocurrido transformaciones profundas en los hábitos de viaje, motivadas por el estallido social, la pandemia de COVID-19, la implementación del perímetro de exclusión en el transporte público, la escasez de conductores y otras dinámicas que han cambiado el modo en que las personas se mueven por la ciudad.
“Estamos realizando esta encuesta de movilidad en el Gran Concepción para medir y entender los lugares en los que se desplazan las personas, los modos de transporte que usan y tener una mejor foto de cómo usan los modos de transporte y así avanzar en entender y mejorar nuestro sistema de transporte”, indicó Juan Antonio Carrasco, investigador de CEDEUS.
Aunque el instrumento no busca reemplazar una futura Encuesta Origen-Destino oficial, su diseño contempla un tamaño muestral robusto (al menos 3.000 personas), que permitirá recolectar información sobre modos de transporte, tiempos y distancias de viaje, motivos de los desplazamientos y barreras físicas para movilizarse, tal como explicó el académico de la Facultad de Ingeniería UdeC.
Uno de los aspectos más destacados del estudio es que no sólo recogerá datos cuantitativos, sino también la percepción de las personas sobre su experiencia al desplazarse. Las preguntas abordarán temas como la accesibilidad al trabajo, barreras para el uso de la bicicleta, y la seguridad y calidad del transporte público.
“La planificación de transportes se ha concentrado, primordialmente, en los viajes de la mañana, que son de estudio y de trabajo, pero nos hemos olvidado de viajes que son muy importantes para la vida como, por ejemplo, los viajes de cuidado”, indicó el investigador.
Esta es la segunda vez que CEDEUS aplica esta medición, luego de una primera experiencia en la ciudad de Santiago durante el 2024.
“Pedimos colaboración a todas las personas para que contesten esta encuesta, para poder así aportar a nuestra ciudad”, agregó Carrasco.
La encuesta se está realizando en las siguientes comunas del Área Metropolitana: Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Hualpén, Talcahuano, Concepción, Chiguayante, Hualqui, Penco y Tomé.
Las personas que vivan en estas ciudades pueden participar completando el formulario en línea disponible en cedeus.cl.
Enlace directo: https://movilidad.limesurvey.net/461942?newtest=Y&lang=es