Este martes 1 de julio, las autoridades regionales informaron los detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico. Este apoyo económico entregado por el Estado busca respaldar a los hogares más vulnerables del país y así mitigar el impacto de las alzas en las cuentas de electricidad.

En el Biobío, más de 197 mil hogares fueron beneficiados en la segunda convocatoria, cifra que refleja la relevancia de esta política pública en el territorio.

El proceso de inscripción para esta tercera convocatoria comenzó este lunes 30 de junio y se extenderá hasta el martes 15 de julio. Los resultados se publicarán durante la primera quincena de septiembre, y los beneficiarios recibirán el pago correspondiente en la facturación de septiembre, que cubrirá de julio a diciembre.

El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, enfatizó la relevancia del subsidio para las familias más vulnerables, señalando el compromiso del gobierno por facilitar el acceso a este beneficio.

El proceso de inscripción contempla dos grupos principales: quienes ya reciben el beneficio y mantengan las condiciones actuales tendrán una postulación automática previa revisión; mientras que nuevos solicitantes o quienes no fueron beneficiados anteriormente deberán inscribirse en línea o presencialmente. Se priorizará además a las personas electrodependientes registradas, quienes recibirán la ayuda de forma automática, independientemente de su tramo socioeconómico.

Los requisitos para postular incluyen pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y mantener la cuenta de electricidad al día o contar con un convenio de pago vigente.

El seremi de Energía, Danilo Ulloa, destacó el impacto positivo que tiene este subsidio en el alivio económico de los hogares y llamó a la comunidad a participar activamente en el proceso de postulación.

Para facilitar el acceso, quienes cuentan con Clave Única pueden postular a través de www.subsidioelectrico.cl o ventanillaunicasocial.gob.cl. Para las personas que no la tienen, las sucursales y plataformas de ChileAtiende ofrecen asesoría presencial, telefónica y por videollamada.

La seremi de Trabajo, Sandra Quintana, subrayó la importancia social del subsidio, resaltando que esta ayuda forma parte de las políticas orientadas a proteger a quienes más lo necesitan en la región.

Finalmente, el director regional de ChileAtiende, Sergio Arévalo, explicó los diversos canales y modalidades de atención que se encuentran disponibles para apoyar a los postulantes en todo el proceso.

Para resolver dudas y consultas, los interesados pueden acceder a la plataforma www.subsidioelectrico.cl, donde también estarán disponibles los resultados de la postulación antes de la tercera semana de septiembre.