El evento de admisión más grande del sur de Chile se desarrolla en la Universidad de Concepción. La Feria Puertas Abiertas UdeC 2025 cuenta con stands de las 91 carreras, charlas, visitas guiadas y actividades en las Facultades.
Más de 20 mil estudiantes, entre delegaciones inscritas y visitas individuales, recorrerán la UdeC entre miércoles y jueves para conocer todo lo que esta casa de estudios realiza en términos del pregrado y las carreras que ofrece, además de los beneficios y las becas que tiene para las y los estudiantes.
La Dra. Paulina Rincón, Vicerrectora UdeC, destacó la oportunidad de “poder apreciar toda la oferta que tenemos, tanto de las facultades y las escuelas, con todas las carreras, como todos los servicios que entregamos”.
Asimismo, profundizó en la idea de construir historias de vida y comunidad al alero de la UdeC.
En total, 295 delegaciones educativas se inscribieron previamente, con un total de 16.546 estudiantes de enseñanza media provenientes de las regiones entre Valparaíso y Magallanes.
La Directora de Comunicaciones de la UdeC, Dra. Tabita Moreno, se refirió a las posibilidades que esta feria vocacional ofrece “para vivir la experiencia universitaria desde cerca”.
Puertas Abiertas 2025 cuenta con 35 stands informativos de las 20 facultades, los tres Campus (Concepción, Chillán y Los Ángeles), programas y unidades de apoyo al estudiante.
Además, se desarrollarán 66 charlas informativas de carreras, financiamiento, becas y beneficios universitarios en el Edificio Salvador Gálvez, más conocido como “El Plato”; 28 actividades en Facultades; y 15 actividades deportivas, artísticas y culturales.
Más de 40 monitoras y monitoras realizarán visitas guiadas a las delegaciones educativas para recorrer la zona patrimonial del Campus Concepción, finalizando con el ingreso a la Pinacoteca.
Entre las novedades de este año, destaca la participación UdeC Esports, el equipo de deportes electrónicos de la Universidad de Concepción, presentando el desarrollo en el popular juego Minecraft a través del servidor Jewelcraft, que recreó de forma detallada del Campus Central de la Universidad de Concepción. Asimismo, en ambas jornadas se realizará una party game, enfocada en la experiencia virtual y competitiva que permiten videojuegos como Super Smash Bross y Mario Kart 8.
Janine Alé, coordinadora de Puertas Abiertas, explicó que este evento es “la guinda de la torta” de la labor que año a año se desarrolla en materia de difusión.
Los estudiantes que desde primera hora de la mañana comenzaron a llegar a la feria comentaron sus principales intereses y valoraron positivamente la posibilidad de aproximarse al quehacer universitario. Así lo expusieron Gianina Pino, del Colegio Inmaculada Concepción de Talcahuano; Roberto Suazo, del Liceo Fresia Graciela Müller de Lebu; y Rayén Montoya, del Colegio Sagrado Corazón de Jesus de Chillán.
Con el objetivo de acercar la UdeC a sus potenciales postulantes, ampliando los tipos de contenidos y vías de consulta, se realizará una transmisión destinada a quienes no puedan asistir presencialmente o a quienes deseen resolver dudas, a través de la cuenta de Admisión UdeC en Instagram @admisionudec y la cuenta de la Universidad de Concepción en Tik Tok @udeconcepcion.chile.
La Feria Puertas Abiertas UdeC 2025 se realiza este miércoles 22 y jueves 23 de octubre, de 9 a 17 horas.