Este miércoles se efectuó la prueba de postura de la emblemática figura de Condorito, en el marco del proyecto Rutas Peatonales de O’Higgins. La actividad tuvo como objetivo la verificación de los anclajes de la figura, lo que permitirá medir y mejorar la instalación en el espacio donde será emplazada de forma permanente.
La directora regional de Serviu, María Luz Gajardo, dijo que “esto tiene que ver con una obra muy relevante y con la idea de crear una ciudad que sea accesible para todo el mundo”.
La figura de Condorito es un símbolo de la cultura nacional y fue trasladada a las bodegas de la empresa constructora para evitar daños durante el proceso de la obra. Este hito de prueba tiene como finalidad verificar las medidas y los refuerzos necesarios para comprobar que la figura se instale de manera correcta y segura en el espacio designado.
Posteriormente, la figura se guardará hasta la entrega final de la obra para evitar posibles daños o deterioros. Este es un paso importante en el proceso de transformación de la ciudad, que no solo mejorará la infraestructura, sino también la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo una ciudad más accesible, segura y atractiva.
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, afirmó que “esto es algo importante para la ciudad, Condorito es bastante querido, las personas vienen a sacar fotos acá”.
Además, se informó sobre el avance de las obras de las “Rutas Peatonales de O’Higgins”, uno de los proyectos más importantes de la comuna. La iniciativa, con un presupuesto de $1.948 millones (UF 49.756), tiene un plazo de ejecución de 520 días corridos y se espera que concluya el 25 de noviembre de este año. Actualmente, el avance de la obra es del 85%.
El objetivo de este proyecto es la normalización y mejoramiento de las rutas peatonales en la ciudad, adaptándolas a los nuevos estándares de Accesibilidad Universal, promoviendo una mayor inclusión a través de un diseño que beneficie a todas las personas, sin importar su condición física. Entre las principales obras que se están ejecutando en la zona destacan: hormigón en aceras e instalación de baldosas, instalación de baldosas podotáctiles, rebajes peatonales, mobiliario urbano, paisajismo e iluminación.
Los penquistas valoraron la iniciativa y destacaron la relevancia histórica de Condorito.
El proyecto se ha dividido en dos tramos en la Avenida O’Higgins: el primero desde Prat hasta Caupolicán, y el segundo desde Tucapel hasta Paicaví, donde los trabajos se realizaron en enero y febrero. En el Tramo 1, se está avanzando en la incorporación adicional de mobiliario, paisajismo e iluminación.
Actualmente, el frente de trabajo más importante se encuentra entre Angol con Caupolicán, en el lado sur de la avenida, donde ya se han completado tareas de paisajismo.