Visitando cuatro comunas de la provincia de Biobío, el Consejo Regional debutó con sus recorridos en terreno durante el periodo actual. La labor de las y los Cores comenzó en la comuna de Quilaco, hasta donde se trasladaron para constituir la comisión de Deportes, donde analizaron y aprobaron la solicitud de recursos para el proyecto “Construcción Cierre perimetral recinto deportivo y de esparcimiento La Isla”, iniciativa que cuenta con una inversión de $187 millones.
“Gracias al Gobierno Regional esta comuna ha crecido y se aprueba un cierre perimetral de un centro deportivo que debemos cuidar, porque estamos en el campo donde hay animales y se debe cuidar teniendo el recinto cerrado”, señaló el alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia, y valoró los recursos para otras iniciativas, como un vehículos para el traslado de personas discapacitadas.
En la comuna de Los Ángeles, el Core aprobó recursos para la etapa de diseño del proyecto “Mejoramiento PAR Vial Bombero Rioseco, Janequeo-Galvarino” por más de $471 millones, con lo que se busca generar infraestructura adecuada para el uso eficiente de la red vial del centro de Los Ángeles, permitiendo el acceso continuo y seguro a centros de servicios y abastecimiento, fomentando además los modos de caminata, bicicleta y transporte público.
El diseño contempla un par vial entre Villagrán y Av. Los Ángeles, con calzadas unidireccionales de uso mixto y una ciclovía de 3 metros en el eje Galvarino. Incluye especialidades como señalización, semaforización, paisajismo, saneamiento, iluminación, expropiaciones, entre otros.
El trabajo de las y los consejeros continuó en la comuna de Yumbel, donde se aprobó el proyecto “Reposición Bus Municipal”, con una inversión superior a los $321 millones que prestará servicios a la comunidad para actividades deportivas, recreacionales, tratamientos médicos o rehabilitación, tal como destacó el alcalde José Sáez.
La labor terminó en la comuna de Cabrero, en una sesión presidida por el Gobernador Sergio Giacaman, donde se aprobaron entre otras iniciativas el proyecto que permite la compra de dos camiones aljibes, por más de $316 millones con el propósito de enfrentar la problemática de acceso al agua potable en sectores urbanos y rurales. Además, se aprobó el proyecto “Construcción Sistema Sanitario Rural La Aguada” por más de $1.035 millones.
El sector no cuenta con un sistema de distribución de agua potable apta para el consumo humano, pues el APR anterior dejó de funcionar por problemas técnicos y carecía de autorizaciones sanitarias, a lo que se suma el crecimiento poblacional, lo que hace necesaria la implementación de un nuevo sistema sanitario que permita garantizar el acceso al agua potable, lo que considera la construcción de 74 arranques domiciliarios, beneficiando directamente a más de 700 personas.
Al igual que los alcaldes de Quilaco y Yumbel, el alcalde de Cabrero, Yusef Sabag, agradeció la visita de las y los Consejeros y los recursos aprobados.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, valoró la estas sesiones como una “señal concreta de descentralización” y anunció que pronto estarán sesionando en la provincia de Arauco para “demostrar que el compromiso del Gobierno Regional es con las 33 comunas y las tres provincias”.
Por otro lado, en la sesión del Consejo Regional realizada en Cabrero se aprobaron recursos para el fomento del deporte en la región. Uno de los proyectos tiene que ver con la realización de grandes eventos, para lo que se aprobó un monto de $5.209 millones para un periodo de tres años.
Esta inversión considera la realización de una maratón, vuelta ciclística, grand prix de atletismo, challenger de tenis, triatlón y motocross, y el gobernador agregó que, además, se aprobó un fondo de apoyo a deportistas destacados, que asciende a $2.804 millones, con lo que se “busca complementar lo que ya se entrega con el 2% del deporte”.
Tras la aprobación, el seremi (s) de Deportes del Biobío, Esteban Mayorga, sostuvo que “estas iniciativas van a posicionar al Biobío como una región líder del deporte a nivel nacional e internacional”.
“Vamos a ser capaces de que el mundo pueda conocer el Biobío a través del deporte. El turismo deportivo es una arista muy fuerte”, complementó el seremi (s).
La ejecución de estos proyectos deportivos tiene un plazo de tres años, por lo que se garantizaría la realización de estos eventos una vez por año. “Es la forma de apoyar a nuestros deportistas y de usar el deporte para posicionar a la región como un polo turístico”, cerró el gobernador.