La municipalidad de Talcahuano registra un déficit, proyectado para fines de 2025, de $9 mil 500 millones por concepto de Educación y el alcalde Eduardo Saavedra aseguró que no ven más solución que la llegada de un administrador provisional que pueda ordenar definitivamente la situación financiera, con cargo al Fondo Común Municipal.

En entrevista con Radio UdeC, el alcalde Saavedra detalló que el pasado viernes 11 de julio se reunió con autoridades regionales, buscando alternativas de financiamiento, y este lunes 14 de julio llegó a la capital para sostener reuniones ministeriales. “Creemos que vamos por un buen camino” sostuvo.

Saavedra, que asumió como alcalde en diciembre de 2024, explicó que el desequilibrio financiero se generó con la caída progresiva de la matrícula municipal durante los últimos años mientras que la planta profesional se mantuvo, pese a que los recursos por concepto de subvención fueron disminuyendo.

El alcalde agregó que, además, el municipio tiene un déficit global (incluyendo el ítem de educación) que se aproxima a los $25 mil millones.

La situación ha derivado en que, actualmente, el municipio solo pueda pagar sueldos líquidos, contrayendo deudas previsionales y otras, lo que ha motivado diferentes manifestaciones por parte de las y los profesores de la comuna, eso sí, evitando hasta ahora la suspensión de clases, debido a que disminuirían aún más los recursos por subvención.

Eduardo Saavedra señaló que, de todas maneras, el municipio o el administrador provisional tendrá que tomar decisiones para aliviar la carga financiera, principalmente desvinculaciones. En esa línea, señaló que hay un grupo de profesores que esperan un incentivo al retiro desde 2021.

Finalmente, el alcalde sostuvo que toda esta situación, que afecta principalmente a las y los profesores y sus familias, pero también al propio municipio y la ciudad en general, no puede quedar sin responsables.

Cuando se administran mal los recursos públicos, debe haber una responsabilidad que asumir”, enfatizó la autoridad municipal.

Por su parte, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, expresó el pasado viernes su respaldo a las y los docentes de Talcahuano que se han movilizado ante la crisis financiera que arrastra el municipio.

Lo que están reclamando es justo. Lo mínimo es que se cumpla con el salario completo”, señaló Aguilar y llamó al Ministerio a intervenir en esta situación.

Finalmente, el alcalde de Talcahuano sostuvo que desde el nivel central tienen conciencia de la crítica situación de la comuna, que solo entre 2021 y 2024 tuvo que pagar cerca de $1.500 millones en multas por supervisiones que realizó la Superintendencia de Educación y agregó que en los dos periodos municipales anteriores hubo 14 directores del Daem, lo que refleja que “no hubo un diseño o planificación” en esta área.

Escucha aquí la entrevista completa: