Los bronces y maderas de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción serán los protagonistas del concierto que marcará el cierre de la temporada D-Cámara 2025, instancia que invita a disfrutar de la música en un formato íntimo y cercano.

Bajo el título “Aires Sinfónicos”, la presentación se realizará el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Universidad de Concepción, con la participación especial del director y trompetista austriaco Martin Fuchsberger, quien debutará en Chile.

Formado en su país natal, Fuchsberger ha desarrollado una sólida carrera como director y docente. Desde 2011 se desempeña como profesor de dirección de orquesta de vientos en el Mozarteum de Salzburgo, donde lidera el programa de posgrado y el curso universitario en dirección de orquestas de viento. Además, enseña dirección en la Universidad Privada de Música Gustav Mahler de Klagenfurt, donde dirige la orquesta sinfónica universitaria y fundó, en 2023, la GMPU Academy Orchestra.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado con prestigiosas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Bratislava, la Orquesta Filarmónica de Bad Reichenhall, la Orquesta Universitaria de Salzburgo y la Sinfonietta St. Johann. Su carrera internacional lo ha llevado a presentarse junto a orquestas en Sudáfrica, Líbano y Corea del Sur, consolidando una reputación marcada por la versatilidad y la excelencia interpretativa.

Respecto a su visita a Concepción, el maestro expresó que “estoy muy emocionado, esta es mi primera vez en Latinoamérica y también mi debut en Chile. Hemos creado un programa hermoso y poco común, no algo que se escuche todos los días. Tendremos a los bronces y a las maderas, y he tratado de construir el programa en torno al repertorio que este ensamble ya conoce, y también incluí algunas de mis obras favoritas, especialmente las que hemos trabajado en la Universidad Mozarteum con nuestros directores de banda sinfónica”.

Sobre las obras que conformarán el programa, Fuchsberger adelantó que uno de los momentos más esperados será la interpretación una obra de Richard Strauss, destacando su refinada combinación de timbres. “Uno de los momentos destacados será la Serenata para vientos de Richard Strauss, con maderas y cornos franceses, una combinación de sonido maravillosa y elegante”, sostuvo.

Además, el director compartirá una obra especialmente significativa para él, inspirada en la tradición musical de su país. “También traje un yodel original de mi país, que arreglé especialmente para esta combinación de bronces y maderas. Estoy muy contento de poder compartir este programa y espero que muchas personas puedan venir a escucharlo”, afirmó.

El programa “Aires Sinfónicos” ofrecerá un recorrido por distintas épocas y estilos, poniendo en relieve la expresividad, el virtuosismo y la calidez sonora de los músicos de la Orquesta. Esta propuesta busca resaltar la calidad interpretativa y el trabajo conjunto de las secciones de bronces y maderas, en un formato que permite al público apreciar la cercanía y el detalle de cada ejecución.

El ciclo D-Cámara, impulsado por la Corporación Cultural Universidad de Concepción, ha consolidado un espacio de encuentro entre los músicos de la Orquesta y la comunidad, promoviendo la difusión de la música de cámara en diversos formatos y con la participación de destacados artistas invitados. En esta oportunidad, el cierre de la temporada promete una experiencia musical única, marcada por el talento y la sensibilidad de Martin Fuchsberger.

“Aires Sinfónicos”, con los bronces y maderas de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción bajo la dirección del austriaco Martin Fuchsberger, se presentará el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Universidad de Concepción. Las entradas están disponibles en la boletería del Teatro y en Ticketplus.cl.