Este fin de semana, la Corporación Cultural San Pedro de la Paz se suma a las celebraciones del Día del Cine Chileno con una doble función gratuita de películas nacionales: El pa(de)ciente, dirigida por Constanza Fernández Bertrand; y Me rompiste el corazón, lo más reciente del cineasta Boris Quercia.
La conmemoración es organizada en todo el país por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y en San Pedro de la Paz es producida por la Red de Salas de Cine de Chile en colaboración con la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción y la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz; una iniciativa que busca acercar el cine nacional a nuevos públicos y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y su memoria audiovisual.
Con funciones a las 17:00 y 19:00 horas, la cita es este sábado 29 de noviembre en el auditorio de la Casa de la Cultura (Los Fresnos 1640, Parque Laguna Grande). Las entradas son liberadas hasta completar aforo.
La programación rinde especial tributo a la trayectoria del fallecido actor Héctor Noguera, protagonista de El pa(de)ciente y figura indispensable de las artes escénicas chilenas. La película aborda con mirada íntima y profundamente humana la fragilidad, la vejez y la experiencia de la enfermedad a partir de la historia del doctor Sergio Graf, un respetado oftalmólogo que debe enfrentar la transformación radical de pasar de médico a paciente. A través de la interpretación conmovedora de Noguera, el filme reflexiona sobre la dignidad del cuidado, las relaciones familiares y las tensiones del sistema de salud chileno.
Posteriormente, se exhibirá Me rompiste el corazón, ficción que reconstruye la vida y sensibilidad artística de Roberto Parra y su intensa relación con La Negra Ester, dos íconos de la cultura popular del centro-sur del país. Con Daniel Muñoz y Carmen Gloria Bresky en los roles principales, la película atraviesa la bohemia, el amor y la música desde la infancia en Chillán hasta la efervescente vida portuaria de San Antonio, con la cueca chora como columna vertebral emocional del relato.





