En mayo, el Teatro UdeC sube el telón con dos obras que remecen, conmueven y despiertan preguntas fundamentales. En el marco del Mes del Teatro, el escenario penquista recibirá propuestas que desafían los límites de la tragedia y la memoria.
La temporada 2025 arranca este viernes 9 de mayo con Edipo Stand Up Tragedy, un intenso y provocador monólogo protagonizado por Cristián Carvajal. En esta reinvención del clásico griego, Edipo —ya ciego, exiliado y al borde de la muerte— se sube al escenario para buscar respuestas a su tragedia personal, a la esencia del teatro y a los naufragios del alma. Pero el actor que lo encarna también enfrenta su propio derrumbe: ¿aún es posible hacer teatro en medio del caos?
Este es un momento tragicómico. El actor intenta representar a Edipo en el exilio, después de enterarse de todo: que mató a su padre, que se casó con su madre y que tuvieron muchos hijos juntos. Ya ciego y derrotado, busca respuestas en el teatro, o al menos un sentido posible en medio del fracaso. Así se construye este “medio teatro o stand up tragedy o secuencia de chistes mal contados”, donde el mal gusto del derrumbe se representa a sí mismo sobre el escenario.
Con dramaturgia de Leyla Selman y dirección de Rodrigo Pérez, esta obra es parte de la Trilogía Final con la que la reconocida compañía Teatro La Provincia celebra sus 30 años de trayectoria. Una propuesta que funde tragedia, humor y reflexión con una lucidez brutal y conmovedora. La función será el viernes 9 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro UdeC.
La segunda cita teatral del mes llega el sábado 24 de mayo con El traje del novio, una historia íntima y profundamente conmovedora sobre las heridas abiertas por los secuestros de niños y niñas durante la dictadura militar en Chile. Olivia, una costurera del Gran Concepción, recibe la inesperada visita de Francesco Santoni, un violinista italiano que le encarga su traje de bodas. Lo que comienza como una rutina de costura se transforma en un reencuentro desgarrador: Francesco es el hijo que le fue arrebatado en dictadura.
La obra fue ganadora de la XX Muestra Nacional de Dramaturgia y ha sido celebrada por la crítica por su sensibilidad y potencia escénica. Diana Sanz, reconocida como Mejor Actriz por el Círculo de Críticos de Arte, encarna con fuerza el dolor, la memoria y el intento por reparar una relación injustamente quebrada.
Ambas funciones se realizarán a las 19:00 horas en el Teatro UdeC y cuentan con entradas disponibles a través de Ticketplus.cl o en la boletería del teatro.