El gobierno lanzó este lunes una campaña nacional para informar a la ciudadanía sobre la implementación de la Reforma de Pensiones. Bajo el lema “Una buena noticia para Chile”, la iniciativa busca resaltar los beneficios que ya están en marcha y aquellos que se concretarán en los próximos meses.

La campaña, que se difundirá en todo el país a través de televisión abierta, radios, diarios, medios digitales y soportes de vía pública, con un fuerte despliegue en medios regionales, incluye un spot elaborado por la Secretaría General de Gobierno en conjunto con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Subsecretaría de Previsión Social.

La instancia releva el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, que comenzará a pagarse gradualmente en septiembre para pensionados de 82 años y más, y que desde 2027 se extenderá a todas las personas mayores de 65 años.

En ese contexto, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, encabezó este martes un conversatorio ciudadano en la Universidad de Concepción, indicando que es “una reforma que tras más de una década de discusión, hoy puede decirle al país que van a subir las pensiones”.

Asimismo, desde enero de 2026 se iniciará el pago de los beneficios del Seguro Social Previsional, que permitirá incrementar las pensiones actuales y futuras, además de corregir desigualdades históricas que afectan principalmente a las mujeres.

En lo que respecta a la puesta en marcha de la totalidad de la iniciativa, Boccardo expuso que “nuestro mandato es que antes de finalizar el gobierno la gran mayoría de la reforma de pensiones quede implementada. También hay proyectos de ley que se están tramitando y esperamos que se aprueben prontamente”.

En tanto, el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, resaltó la importancia de entregar información clara y accesible, de modo que cada persona conozca los beneficios que le corresponden y cómo acceder a ellos.

Tras dos años de discusión, en enero de 2025, el proyecto de Reforma de Pensiones presentado por el actual gobierno fue aprobado en el Congreso Nacional.

Con esta medida, 2,8 millones de personas mayores serán beneficiadas con el aumento de entre un 14% y un 35% en sus pensiones.

Más información en: www.LaReformadePensiones.cl