A menos de un mes de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el Núcleo de Humanidades y Ciencias Sociales de Faro UDD presenta la edición número 54 de su Boletín Regional, titulada “Desempeño parlamentario bajo la lupa: una mirada al Biobío”. Se trata de una radiografía del trabajo legislativo de los diputados del Distrito 20 en un momento clave para el debate público y la evaluación ciudadana.
El Distrito 20 reúne a más de un millón de habitantes y siete de sus ocho diputados buscarán la reelección. El estudio evalúa su desempeño entre el 11 de marzo de 2022 y el 9 de octubre de 2025, considerando cinco dimensiones: asistencia y puntualidad, eficacia, apoyo del Ejecutivo a los parlamentarios, apoyo de los parlamentarios al Ejecutivo y actividad fiscalizadora.
Raúl Opazo, investigador asociado de Faro UDD, indicó que “nuestra metodología es transparente y replicable. Medimos cuantitativamente los datos abiertos de la Cámara de Diputados”. Además, detalló en qué consiste cada una de las dimensiones estudiadas.
Los resultados
Según el informe, el diputado Félix González registra la mejor asistencia tanto a las sesiones de Sala como de Comisiones. Eric Aedo presenta la asistencia más baja, mientras que Marlene Pérez es la más impuntual, con un promedio de 26,5 minutos de atraso por sesión.
Al respecto, el investigador expuso que “si bien todos mantienen una asistencia superior al 97% en Sala, tanto por las multas que conlleva faltar como por la visibilidad pública que tiene ese dato, el contraste real está en las comisiones, ahí es donde ocurre el trabajo legislativo detallado y vemos algunas cifras preocupantes”.
En eficacia legislativa, la diputada Candelaria Acevedo es la mejor posicionada del Distrito 20, pese a ser quien ha presentado menos proyectos de ley. En contraste, Eric Aedo es el menos eficaz.
Opazo informó que en cifras totales, Marlene Pérez (139 proyectos) y Sergio Bobadilla (121 proyectos) son los parlamentarios con más mociones firmadas, mientras que Roberto Arroyo lidera en proyectos despachados por el Congreso, con 6 iniciativas aprobadas.
Sobre el apoyo del Ejecutivo a los parlamentarios, el gobierno ha otorgado urgencias al 20% de los proyectos de Candelaria Acevedo, convirtiéndola en la diputada más respaldada. En el extremo opuesto, los parlamentarios Sergio Bobadilla (5,8%), Marlene Pérez (4,3%) y Francesca Muñoz (4,0%) -todos de oposición- son quienes menos soporte han recibido.
Los datos muestran una diferencia clara: los diputados con más del 90% de apoyo al Ejecutivo reciben en promedio 14,8% de urgencias para sus proyectos, mientras que quienes no pertenecen a la coalición oficialista solo alcanzan un 6,1%.
El abogado informó que otra de las dimensiones revela que el diputado Eric Aedo lidera en apoyo a las iniciativas de ley presidenciales con un 96,9% de votos favorables, seguido por Candelaria Acevedo, con 93,2%. Los que mostraron menos respaldo a la idea de legislar los proyectos del gobierno son Leonidas Romero (78,3%) y Sergio Bobadilla (65,6%).
En lo que respecta a fiscalizaciones, la diputada Francesca Muñoz encabeza las actividades de control con 1.497 oficios enviados, seguida por Marlene Pérez, con 1.288. Entre ambas concentran el 32% de toda la fiscalización del distrito, con 2.785 de los 8.706 oficios registrados en total. El Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha sido el más supervisado (164 oficios), seguido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (87 oficios).
El Boletín de Faro UDD busca ofrecer una evaluación objetiva y verificable del desempeño legislativo de los actuales representantes del Distrito 20, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el trabajo parlamentario.




