Este miércoles 19 de noviembre se realizó en la UdeC la Feria de Prevención de Riesgos de Desastres, un evento educativo diseñado para fortalecer la seguridad de la comunidad e instalar un enfoque preventivo proactivo en ella, aunque más allá de la respuesta ante emergencias, el evento busca forjar una cultura de prevención proactiva, entregando herramientas y orientaciones claras para identificar riesgos y aplicar medidas de mitigación en sus entornos.
En entrevista con Nuestra Pauta la directora de Servicios UdeC, Evelyn Vásquez Salazar, señaló que uno de los principales objetivos de la feria es “promover la sensibilización y educación de la comunidad universitaria y del público general en torno a la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, con especial énfasis en la prevención y mitigación de incendios forestales, mediante actividades informativas, demostrativas e interactivas que fortalezcan la cultura de la prevención, la preparación y la resiliencia colectiva”.
Vásquez agregó que “la UdeC ha estrechado la colaboración con vecinos, vecinas y autoridades locales mediante reuniones periódicas para alinear las acciones preventivas, propiciando la convergencia de profesional y esfuerzos institucionales, en un espacio donde conversan expertos de todas las áreas como Bomberos, Conaf, juntas de vecinos/as y otras entidades”. Además, dijo, “desde este 2025 la Universidad forma parte del Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid)”.
Además, la directora de Servicios UdeC enfatizó que bajo el slogan ‘Prevenir es Proteger’ “se busca sensibilizar sobre los impactos de los incendios forestales, difundir las acciones preventivas de la Universidad de Concepción para la temporada y promover la participación de la comunidad en su prevención”.
Escucha aquí la entrevista completa.




