El Delegado Presidencial Regional de Biobío, Eduardo Pacheco, junto al subsecretario de Transportes, Jorge Daza, el Gobernador Regional, Sergio Giacaman, el seremi de Transportes, Patricio Fierro y el gerente de pasajeros de EFE, Gonzalo Cueto, anunció un plan especial de fortalecimiento del transporte público y medidas de tránsito para facilitar el desplazamiento de miles de asistentes, recordando que se espera una masiva convocatoria de público local, nacional e internacional.

Desde la Estación Concepción, las autoridades explicaron que se han implementado refuerzos en los servicios de buses y Biotrén, además de medidas viales para garantizar una circulación segura y eficiente en las inmediaciones del Parque Bicentenario y el Teatro Biobío.

En esa línea, el delegado presidencial se refirió al trabajo que se ha realizado junto con los actores involucrados en la organización del festival, sobre todo en temas de seguridad.

Pacheco agregó que estarán monitoreando particularmente la salida del público del Parque Bicentenario y llamó a cuidar y mantener el concepto “público y gratuito” del festival.

Asimismo, el gerente de EFE Sur, Nelson Hernández, detalló que se han agregado 18 servicios al recorrido del Biotrén entre ambos días del festival.

Por otro lado, el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza, señaló que se han reforzado los servicios de buses urbanos y rurales para los días 15 y 16 de marzo, aumentando la disponibilidad del transporte público en horarios clave con 150 salidas extra.

El subsecretario agregó que esperan a cerca de 250 mil personas y para eso se incrementó la oferta de servicios un 58% el día sábado y un 72% más el día domingo.

Por su parte, la directora ejecutiva del Teatro Biobío y del Festival REC, Francisca Peró, hizo un llamado a la comunidad a disfrutar esta décima edición del festival con responsabilidad. “Agradecemos el compromiso de las autoridades con la movilidad de los asistentes, para que puedan trasladarse de forma cómoda y segura”, indicó.

Finalmente, el gobernador de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, destacó la importancia de estas medidas para que el festival sea seguro y accesible para todos.

Este refuerzo del transporte público, el Biotren y las medidas viales nos permitirán asegurar un traslado eficiente y ordenado para quienes asistan al evento”, enfatizó.

Más buses para facilitar el retorno seguro de los asistentes

El Gobierno Regional del Biobío y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones han coordinado un refuerzo en los servicios de buses urbanos y rurales para los días sábado 15 y domingo 16 de marzo, aumentando la disponibilidad de transporte público en horarios clave.

Las medidas incluyen:

  • Más de 150 buses adicionales por día después de las 20:00 horas.
  • Refuerzo de recorridos habituales, con 75 buses extra en los principales trazados del Gran Concepción.
  • Servicios especiales con 76 buses adicionales que iniciarán sus recorridos desde puntos estratégicos cercanos al festival, como Padre Hurtado, Prat y Maipú.
  • Servicios rurales hacia Coronel y Lota con paradas especiales en Avenida Los Carrera y Avenida Arturo Prat.
  • Uso de la APP Red Regional para que los asistentes puedan planificar sus viajes en tiempo real, optimizando la movilidad durante el festival.

Refuerzo del servicio de Biotren con 18 servicios adicionales

Para mejorar la conectividad entre Concepción y las comunas aledañas, EFE Biotren ha dispuesto un plan de refuerzo especial en las líneas 1 y 2, sumando 18 nuevos servicios distribuidos entre ambos días del festival.

Sábado 15 de marzo:

  • Línea 1 Hualqui – Talcahuano:
    • Salida desde Hualqui a las 21:10 horas (llegando a Concepción a las 22:05 horas).
    • Salida desde Talcahuano a las 21:31 horas (llegando a Concepción a las 22:20 horas).
  • Línea 2 Concepción – Coronel:
    • Salidas desde Concepción a Coronel a las 22:20 y 22:45 horas.
    • Salidas desde Coronel a Concepción a las 20:54 y 21:58 horas.

Domingo 16 de marzo:

  • Línea 1 Hualqui – Talcahuano:
    • Salidas desde Hualqui a Talcahuano a las 18:00, 19:00 y 21:10 horas.
    • Salidas desde Concepción a Talcahuano a las 18:32, 19:32 y 22:05 horas.
  • Línea 2 Concepción – Coronel:
    • Salidas desde Concepción a Coronel a las 19:30, 22:20 y 22:45 horas.
    • Salidas desde Coronel a Concepción a las 18:44, 19:48 y 20:16 horas.

Cortes de Tránsito

Para garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar el flujo de personas entre los distintos escenarios, la Municipalidad de Concepción y la Delegación Presidencial del Biobío han determinado un plan de restricciones de tránsito en sectores estratégicos de la ciudad.

Sectores con restricción vehicular:

  • Avenida Costanera Raúl Silva Henríquez:
    • Cerrada entre Temístocles Rojas y el Puente Bicentenario, dejando habilitada solo una pista para vehículos en dirección a San Pedro de la Paz.
  • Calles Central Norte, Central Sur y Pascual Binimelis:
    • Prohibición de circulación de todo tipo de vehículos motorizados.
  • Sector Aurora de Chile:
    • Restricción en Pascual Binimelis entre Central Sur y Andrés Bello.
    • Restricción en Errazuriz entre Esmeralda y Andrés Bello.
  • Puente Llacolén:
    • Restricción en el ramal de bajada hacia Avenida Costanera con dirección a Chiguayante.
  • Puente Bicentenario:
    • Restricción en la intersección de Esmeralda con Avenida Costanera y en el ramal desde San Pedro de la Paz hacia Hualpén.
    • Prohibición de circulación de vehículos pesados en Puente Bicentenario, permitiendo su tránsito solo por el Puente Llacolén.

Los cortes de tránsito estarán vigentes los días 15 y 16 de marzo, en horario de 08:00 a 24:00 horas, con un cierre adicional en calle Central Sur desde el 7 al 18 de marzo, debido al montaje de los escenarios y estructuras del festival.