Este sábado 16 de agosto, a las 18:00 horas, el Teatro de la Universidad de Concepción celebrará la imaginación, la amistad y la ternura con la presentación de Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar. La función, ideal para disfrutar en familia, se presenta como una oportunidad perfecta para prolongar la alegría del Día del Niño, celebrado el pasado domingo, y compartir un momento de arte, música y emociones en comunidad.

Se trata de una versión libre y musicalizada de la novela más famosa del escritor chileno Luis Sepúlveda, creada por la destacada actriz y directora María Izquierdo, quien comparte escena con la actriz Elvira López Alfonso y el músico Cristian Molina. Juntos, darán vida a la entrañable historia protagonizada por Zorbas, un gato grande, negro y gordo que, movido por una promesa hecha a una gaviota moribunda tras un derrame de petróleo, se embarca en la difícil misión de cuidar su huevo y enseñarle a volar a la pequeña cría que nace de él.

“Siempre es un placer ir a Concepción, y más aún si es haciendo teatro y en uno tan emblemático y bello como el Teatro de la Universidad de Concepción. Esta obra que amamos cumple 10 años este 2025 y ha tenido en esta celebración mucha vida, que esperamos seguir compartiendo con el público que nos acompañe”, señaló la actriz Elvira López.

La propuesta escénica, que mezcla actuación, música en vivo y narración, construye atmósferas que el público completa con su imaginación, generando una experiencia que conecta generaciones y transmite valores universales como la amistad, la solidaridad y el respeto por la naturaleza. Desde su estreno como lectura dramatizada en el Festival Puerto de Ideas 2015 —ocasión en la que el propio Sepúlveda la calificó como “la más bella y conmovedora de todas”— hasta su consolidación como montaje, la obra ha sido presentada en múltiples escenarios del país, sumando miles de espectadores y elogios de la crítica por su delicadeza, humor y ternura.

Las entradas para esta función ya están disponibles en Ticketplus y en la boletería del Teatro UdeC.