La dirección de Aeropuertos inició los trabajos de normalización de seguridad en caminos aeronáuticos al interior del aeropuerto Carriel Sur, cierres perimetrales y drenajes, entre otros, a fin de velar para mantener el nivel de servicialidad del recinto.

Así lo confirmó el seremi del MOP, Hugo Cautivo, quien expresó que “nos encontramos recién en la etapa inicial de ejecución, que considera repavimentaciones y aseguramiento de calles de rodaje, de calles de calle aeronáutica dentro del de lo que es el aeropuerto, y también la mejora en algunos temas de conservación de todo lo que son drenajes, en materia sobre todo de evitar la proliferación de vectores acá del aeropuerto, que son fundamentalmente aves que llegan y que puedan interrumpir la operación”.

Se trata de obras de conservación de caminos, obras de drenaje y cambio total del perímetro, con el propósito de mejorar la seguridad e incentivar el transporte de carga. “Ello favorecerá la atracción del transporte de este tipo, pero para ello, además, hay que desarrollar un avance en materia de diálogo con el mundo privado, servicios policiales, aduanas, agricultura y empresas que se dedican al transporte, entre otros, de tal manera de lograr que este impulso se logre”, agregó Cautivo.

Cabe mencionar que ya en octubre del 2020, la dirección de Aeropuertos del MOP ejecutó trabajos de mejoramiento de la pista y el área de movimiento, que incluyó las calles de rodaje y plataforma, y que representaron una inversión cercana a los $8.000 millones de pesos; obra que ya se encuentra concluida.

En tanto, el Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, manifestó que “estamos iniciando un contrato de cerca $4.700 millones, que consiste en obras de infraestructura, de calles perimetrales y una serie de trabajos que nos van a permitir seguir potenciando la infraestructura de lo que es Carriel Sur”.

Respecto de las potencialidades del Biobío, Cautivo aseguró que “hoy en día tenemos registrados 1 millón 700 mil pasajeros, es más de los que había previo a la pandemia. Tenemos más de 18 mil operaciones realizadas en este aeropuerto y esperamos superar las que tuvimos el año pasado, que fueron cerca de 23 mil. Esto habla de las capacidades hoy en día del aeropuerto en donde están marcando récords y eso es lo que nosotros queremos destacar”.

La autoridad del MOP agregó que “se han desarrollado mesas de trabajo con otros ministerios, pero también hemos tenido mesas de conversaciones con las aerolíneas presentes acá, incentivando el hecho de que se puedan retomar los vuelos internacionales”.