Con el objetivo de revisar el cumplimiento del Decreto N° 114 asociado al Reglamento sobre la seguridad de los juguetes, el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, junto a la Unidad de Gestión Ambiental, llegó hasta el supermercado Líder ubicado en Avenida Arturo Prat, para fiscalizar esta normativa.
La autoridad sanitaria verifica el cumplimiento del etiquetado de cualquier artefacto con fines recreativos, en español, indicando el nombre del juguete, país de origen, edad recomendada, instrucciones de armado y uso.
De igual modo, se deben consignar las advertencias de seguridad en juguetes destinados a niños menores de 3 años, considerando que no deben contener piezas pequeñas por riesgo de asfixia, así como en juguetes eléctricos, científicos o específicos.
De acuerdo con la vigilancia ejecutada en la región, durante 2025 se han realizado 28 fiscalizaciones, sin evidenciarse sumarios a la fecha, tal como indicó el seremi Barra, que además enfatizó en la importancia de comprar estos productos en el comercio establecido.
En esa misma línea, José Vergara, coordinador regional de la Unidad de Gestión Ambiental de la Seremi de Salud, recomendó a la comunidad revisar las instrucciones y etiquetas, además de evitar las compras en el mercado informal.
Asimismo, Lorena Neira, encargada del Programa de Seguridad Química de la Seremi, indicó que es necesario poner particular atención a las advertencias que muestran las etiquetas de los juguetes.
Finalmente, el seremi explicó que en caso de asfixia o cortes profundos se debe llamar al Servicio Móvil de Urgencias SAMU, Fono 131, o dirigirse al centro asistencial más cercano; mientras que, ante ingesta o inhalación de algún producto químico, se puede comunicar con el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica de Chile, CITUC, en el teléfono 226353800.