El candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, llegó a la Región del Biobío como parte del despliegue a menos de un mes de los comicios presidenciales del 16 de noviembre.
La Plaza Independencia, en el centro de Concepción, fue el escenario de la reunión con sus adherentes durante la tarde del domingo y, posteriormente, de un encuentro con la prensa local.
En la capital regional, el parlamentario se refirió a la actual fase de la campaña y, en particular, a los resultados de las últimas mediciones de opinión, que muestran un alza en el respaldo a su candidatura, con opciones de acceder a una segunda vuelta.
“Nosotros no bailamos al son de lo que dicen las encuestadoras y no dejamos que nos manipulen el mensaje a través de las encuestas. Si usted vota Kaiser, obtiene Kaiser. No cambiamos nuestra forma de hacer las cosas”, afirmó.
Kaiser se refirió a la disputa al interior de la oposición y señaló que “no hay que confundir las peleas de las dirigencias con lo que sucede en la base”. En este sentido, profundizó en las coincidencias entre las candidaturas situadas a la derecha del actual oficialismo, pensando en los apoyos en caso de balotaje.
Más allá de los conflictos entre Chile Vamos y Republicanos que han marcado las últimas semanas, el diputado afirmó que es propio de las campañas, pero que “estoy absolutamente convencido de que en segunda vuelta todos vamos a respaldar a la candidatura que se oponga a la continuidad de este horrible gobierno”.
Asimismo, planteó que cualquier cooperación “va de la mano de ponernos de acuerdo en el programa de gobierno”, ya sea para sumarse a una eventual administración de José Antonio Kast o Evelyn Matthei, o para incorporar a ambos bloques al proyecto que encabeza.
El líder libertario aprovechó la oportunidad para referirse a sus propuestas programáticas, en especial a los temas de la llamada “agenda valórica”, anunciando que “vamos a retrotraer muchas cosas que se han hecho en el actual gobierno y los anteriores y que han ido minando la autoridad de los padres sobre sus hijos y la racionalidad en la administración pública (…) Si vamos a debatirlo democráticamente, que se haga sobre la base de cuál ha sido la utilidad de eta normativa y hasta qué punto ha generado desórdenes en nuestra estructura social”.
Asimismo, a seis años del estallido social, adelantó la creación de la Comisión Piñera, destinada a “esclarecer, generar respuesta y reparación a las verdaderas víctimas del 18/10”.
Kaiser estuvo acompañado por su esposa, Ivette Avaria; por el diputado Leonidas Romero, quien no va a la reelección; y por las cartas de la colectividad al Parlamento por Biobío: Jimena Figueroa, Evelyn Caamaño y Reinaldo González.
Posteriormente, el candidato a la Presidencia de la República se trasladó hasta Los Ángeles para la última actividad de su visita a la región, junto al diputado Cristóbal Urruticoechea.