Con una masiva concurrencia se lanzó en Concepción el Programa Paciente Empoderado, iniciativa que busca entregar herramientas para fortalecer el autocuidado y la calidad de vida de la comunidad.
La iniciativa conjunta será desarrollada por la Universidad San Sebastián, a través de su Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS), y la Municipalidad de Concepción, en alianza con la UNESCO y el Ministerio de Salud.
La actividad inaugural reunió a autoridades locales y académicas, además de las y los beneficiarios. Mediante la firma de un convenio de colaboración encabezada por el alcalde, Héctor Muñoz Uribe, y el Vicerrector USS Sede Concepción, Claudio Concha Navalón, se materializó la alianza.
El alcalde penquista explicó los alcances de la iniciativa.
También se trabajará en el control de la diabetes, la hipertensión y las enfermedades del corazón, junto con alimentación y nutrición saludable, actividad física para la salud y qué hacer frente a emergencias en el hogar.
Por su parte el vicerrector, Claudio Concha, indicó que están contentos por seguir fortaleciendo el convenio y relacionamiento para la comunidad de Concepción.
La seremi (s) de salud, Javiera Ceballos Aedo, valoró el programa señalando que es “muy relevante seguir avanzando en prevención”.
Edith Arrau, representante del consejo de Desarrollo del CESFAM Santa Sabina, también elogió la iniciativa.
Los talleres se desarrollarán en el Campus Paicaví de la Universidad San Sebastián, cada sábado hasta el 8 de noviembre. Al finalizar, las y los participantes recibirán un diploma que lo acredita como «Paciente Empoderado».