En el centro de eventos SurActivo se desarrolló una nueva edición del Encuentro Regional de la Empresa (Erede), cita que reunió a autoridades, líderes empresariales y especialistas para abordar los desafíos económicos de Chile y el rol de las regiones en un crecimiento sostenible y descentralizado, con miras a un nuevo escenario político.
Bajo el lema “Conectar. Invertir. Crecer”, el evento fue inaugurado por el presidente de Irade, Nelson Donoso, quien relevó el aporte de la Región del Biobío al crecimiento social y económico de Chile y planteó la urgencia de actuar ante el complejo escenario regional.
Asimismo, Donoso agregó que “no hay reactivación y empleo sin empresa, no hay empresa sin inversión y no hay inversión sin confianza ni certezas mínimas”.
Posteriormente fue el turno del biministro de Economía y Energía, Álvaro García, quien sostuvo que “si queremos seguir progresando, tenemos que seguir el camino del diálogo, de la unidad y de la colaboración que se ha mostrado efectivo en esta región”.
García repasó el desarrollo y los avances alcanzados el último año en el marco del Plan de Fortalecimento Industrial.
El biministro recalcó que, durante los meses que restan para el fin del actual periodo presidencial, “no vamos a dejar de trabajar intensamente en fortalecer el crecimiento y la seguridad”.
Respecto de las potencialidades de la región, valoró el llamado del gobernador Sergio Giacaman en torno al plan Biobío 2050.
Luego correspondió la exposición del gobernador, quien desde una perspectiva más crítica apuntó a las “inconsistencias” del Ejecutivo, en particular, entre las medidas del Plan de Fortalecimiento y el trato específico a sectores como la industria pesquera.
Giacaman reiteró la crítica al centralismo, a propósito de los recortes presupuestarios sufridos por los Gobiernos Regionales, y emplazó directamente al ministro de Hacienda, Nicolás Grau.
La jornada del Erede consideró también las exposiciones de importantes figuras del mundo empresarial como Susana Jiménez, presidenta de la CPC; el economista y expresidente del Banco Central, José De Gregorio; Karen Thal, presidenta de Cadem; y Rodrigo Yáñez, secretario general de Sofofa.
El evento finalizó con un panel integrado por economistas que integran los equipos de los candidatos presidenciales Jeannette Jara, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, y que fue moderado por la periodista Mónica Rincón.