María Candelaria Acevedo es defensora de derechos humanos, activista, feminista, dirigenta social y militante del Partido Comunista de Chile. En 2021 fue elegida diputada por el Distrito 20 en representación del PC y hoy busca la reelección para un segundo periodo en el congreso.

En el ciclo “Camino al Congreso” la diputada explicó que entre sus motivaciones está el hecho de que “cuatro años no son lo suficiente cuando uno presenta proyectos de leyes que vayan en beneficio de la gente. Un proyecto puede demorarse un año o dos, pero nos hemos encontrado con proyectos que llevan cinco, seis, diez años… Creo que es importante que los proyectos que he presentado por lo menos tengan la posibilidad de seguirlos trabajando. Seguimos con las injusticias en nuestro país y es importante ver cómo vamos cambiando esos paradigmas que tienen que ver con las necesidades de la gente”.

Acevedo también se refirió al complejo escenario de la pesca en Biobío, considerando que ha sido parte de la discusión en torno a la Ley de Pesca y la Ley de Fraccionamiento. En ese sentido, sostuvo que el debate fue “un proceso bastante doloroso, en cuanto al trabajo que se ha hecho y en cuanto a la forma en que se ha tratado de contraponer la situación de las y los trabajadores de la industria versus los trabajadores de la pesca artesanal”. En esa misma línea, agregó que en la pesca artesanal habría “más trabajadores que perderían sus fuentes de trabajo versus la industria, por lo tanto, tiene que haber equidad e igualdad”.

Por otro lado, la candidata lamentó que se acuse al Partido Comunista de estar en contra de la seguridad, “porque de los 70 y tantos proyectos que ha presentado el Gobierno hemos votado casi todos a favor”.

Eso sí, cuestionó que se eleven las penas a menores de edad. “¿Tiene que ser necesariamente punitiva la acción para mejorar o para calmar o para que no siga habiendo delincuencia en nuestro país? Yo creo que hay que buscar otras alternativas, porque los niños, niñas y adolescentes no nacen delincuentes. ¿Cuánto cuesta un delincuente avezado en las cárceles? 800, 900 mil pesos mensuales. ¿Cuánto cuesta la rehabilitación de un niño? Es más fácil meterlos presos que rehabilitarlos”.

Revisa aquí la entrevista completa: